Javierito1968 escribió:Flo, respecto a que "en la Junta no existe la cortesía", supongo que referirás a que no hay educación, ni formas ni saber estar. Debes saber que en las Delegaciones, si no en todas, en casi todas, el control de presencia (mediante ordenador con DNI, o bien, huella digital) contempla los 10 minutos de cortesía, que el personal lo toma a la entrada o a la salida. Pregunta, pregunta. En las Delegaciones es así. Otra cosa son los colegios, institutos, etc. Es lo que tiene ser liberado: no se está sobre e terreno, y de algunas ni os enteráis. De otras, sin embargo, es un placer porque informáis muy bien.
En la instrucción--de la Secretaría General para la Admón. Pública-- que regula el horario, enlazado más arriba, no aparece, o no lo he detectado, en ningún caso ese tiempo que dices de cortesía. En la Administración de justicia sí estaba regulado y afectaba a todos y en estos últimos cambios se lo han quitado.
Me extraña que digas que
si no en todas en casi todas... las normas de los horarios ordinarios son para todos no para
casi todos ya que generaría un agravio comparativo. De todas formas te agradecería que me mandaras o colgaras en el foro algún documento que refiera a ese tiempo de cortesía del que hablas, ya que es una información importante, cara a negociar los horarios especiales a los que deberíamos aplicar esa cortesía en cómputo anual ya que desde la Administración están bastante inflexibles en este sentido de recortar horas a los horarios especiales y además, caso de bienestar social, cuentan con el apoyo de ugtyccoo...
Sobre tu "puyita" de liberado --es algo muy socorrido--, siento no coincidir contigo. En mi caso, precisamente por estar liberado estoy en contacto con muchos más categorías, centros, direcciónes, trabajadores, normas, etc. etc. etc. que si no lo estuviera. De todo, evidentemente no me entero, y podré meter la pata, sin duda, y no tengo inconveniente alguno en reconocerlo y aprender de los errores, es la única manera de progresar.