permiso por cambio de provincia

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

permiso por cambio de provincia

Notapor mcarmeng » 25 Mar 2013 20:11

Me gustaría saber si a los laborales del acceso a fijo que nos incorporamos el día 1 de abril nos corresponde algún día por cambio de provincia, yo he obtenido plaza en otra provincia distinta a la mía, muchas gracias y un saludo a tod@s.
mcarmeng
 
Mensajes: 32
Registrado: 21 Ene 2013 13:22

Re: permiso por cambio de provincia

Notapor maike » 25 Mar 2013 20:38

Buenas tardes, te pongo lo que recoge el convenio colectivo.
Saludos.
El apartado 1.1 del artículo 36 del VI Convenio Colectivo de Personal Laboral al Servicio de la Junta de Andalucía, recoge el permiso por traslado de domicilio, estableciéndose que en el caso en que se produzca el cambio de domicilio en distinta localidad perteneciente a distinta provincia le corresponden cuatro días de permiso. Aún así no será necesario que se empadrone en la nueva localidad donde vaya a residir, ya que podrá justificar la necesidad del permiso con la documentación que acredite que tiene su residencia en otra provincia distinta a la de su destino.
maike
 
Mensajes: 723
Registrado: 16 Nov 2009 20:59

Re: permiso por cambio de provincia

Notapor mcarmeng » 25 Mar 2013 21:00

Muchas gracias maike, un saludo
mcarmeng
 
Mensajes: 32
Registrado: 21 Ene 2013 13:22

Re: permiso por cambio de provincia

Notapor BAKUNIN » 26 Mar 2013 00:18

Buenas noches.
Mcarmen, cuando necesites un médico no te hagas caso de un curandero de un tribu amazónica. las consecuencias pueden salirte cara.
Cuatro días sin aparecer por el centro, pueden abrirte expediente por falta muy grave (art. 43 VI convenio colectivo (suspensión de empleo y sueldo por 6 meses).
La instrucción 4/2012 (del 21 de diciembre de 2013). En el punto 9.2, permiso por traslado de domicili: 1 día (sea a la calle de al lado o sea para trasladarte de Aracena a Vera).
La próxima vez envía al curandero a tomar... fanta.
un saludo
BAKUNIN
 
Mensajes: 15
Registrado: 16 Oct 2012 22:48

Re: permiso por cambio de provincia

Notapor Rafa Rivero » 26 Mar 2013 02:12

Mcarmeng te aconsejo que le hagas caso al forista Bakunin que en este caso lleva razón, pues lo que dice Maike no es correcto y te puede traer problemas serios, aunque también quiero destacar que leas bien lo que te dice Bakunin; el día no es por cambio de provincia, sino por cambio de domicilio, con lo cual tendrás que justificar ese cambio de domicilio con algún documento que lo demuestre, por ejemplo empadronamiento en el nuevo municipio, contrato de alquiler...
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: permiso por cambio de provincia

Notapor mcarmeng » 26 Mar 2013 10:11

Muchísimas gracias por la aclaración compañer@s, un saludo.
mcarmeng
 
Mensajes: 32
Registrado: 21 Ene 2013 13:22

Re: permiso por cambio de provincia

Notapor maike » 26 Mar 2013 10:38

Muchas gracias sindicalistos por vuestra correción y amabilidad. Mcameng, a ti perdona por el error un poco más me crucifican. Que tengas suerte en tú próximo destino.
Saludos.
maike
 
Mensajes: 723
Registrado: 16 Nov 2009 20:59

Re: permiso por cambio de provincia

Notapor Tatinescu » 26 Mar 2013 12:16

Maike, si es que eres igual que una sindicalista liberada de CCOO muy conocida en Sevilla, que cuando viene al centro de trabajo sólo es para asustarnos y para desinformarnos, en vez de aportar ideas, luchas pendientes, ayuda a quien la necesite, ...

Hijo/a, si no te gusta ésto, te aconsejo que te quites de en medio, pero no desinformes, porque aquí en USTEA hay verdaderos profesionales que informan y ayudan día a día, que muchos de ustedes desearíais contar con ellos.

Y si no, que se lo pregunten a Rafa, que durante los años que lleva, lo han querido fichar UGT, CCOO y CSIF; por algo será. O cuando estaba en Igualdad y Bienestar Social, que todos le preguntaban a él, sobre reuniones, acuerdos, normas, ....

Y a Cristóbal también, .......
Tatinescu
 
Mensajes: 313
Registrado: 28 Oct 2010 21:29

Re: permiso por cambio de provincia

Notapor maike » 26 Mar 2013 13:08

Compañero Tatinescu, en Igualdad y Bienestar Social los trabajadores en esas fechas que tú medices, los trabajadores dieron en las urnas respaldo mayoritario a Ustea para que cogiera la presidencia del comité de empresa. Y ustea se rasgó y cedió la presidencia a los compañeros de U.G.T. y eso es algo que los trabajadores no han perdonado.Rafa, Cristobal y Emilio ninguno quizó coger la presidencia, aludieron motivos familiares, personales, etc...Gracias por tu amabilidad, cortesía y preocupación.
Saludos y que tengas un buen día.
maike
 
Mensajes: 723
Registrado: 16 Nov 2009 20:59

Re: permiso por cambio de provincia

Notapor Rafa Rivero » 26 Mar 2013 14:05

?Por qué mientes Maike? ¿Por que dices cosas que te inventas? ¿por qué ese odio? y si esto no te gusta ¿por qué no te vas?

En Igualdad, como dices, ganamos las elecciones en nº de votos con 7 delegados de 23 (CCOO también tenía 7 delegados pero menos votos y UGT 6 delegados), es decir aunque ganamos, estabamos en clara minoría frente a la unidad de los otros. Cogimos la presidencia y la secretaría los dos cargos sin ningún apoyo, todos se abstuvieron. En concreto yo estuve de presidente hasta el 22 de diciembre de 2008 en que me fuí a otra Consejería. No era ningún motivo familiar ni leches es que si eres de una Consejería no puedes ser miembro del comité de empresa de otra diferente. Cristobal ni siquiera era miembro del Comité ¿Como va a coger nada? Emilio estuvo un mes de presidente y le hicieron lo imposible para que el comité no funcionase. Fue el momento en que quisieron quitarle a las residencias el poder unir los compensatorios a las vacaciones y convocamos manifestaciones, asambleas (p.e. Córdoba, Armilla, Heliópolis). En Sevilla Emilio en el poco más de un mes que estuvo hizo asambleas en todas las residencias, con las navidades por medio , denuncias a la inspección por los cuadrantes. Junto con CGT hicimos asambleas, manifestaciones en el parlamento, una propuesta sobre Residencias que se perdió por un voto(El PSOE tenía mayoría absoluta) . Denunciamos en la inspección y se tuvieron que modificar los cuadrantes. Sacamos en Igualdad de Sevilla un acuerdo que solo lo tienen los de esa Delegación: Que las jubilaciones parciales y jubilaciones de 64 años se cubrían con los desempleados que están en la bolsa de sustituciones y no con llamamiento al SAE. Otro acuerdo por el que los que vinieron del SAE y no formaban parte de la bolsa de sustituciones, pasaban al cesar a la bolsa de sustituciones(antes volvían al SAE y punto). Eso lo firmó USTEA en los meses que estuvo llevando el Comité.

También fue el momento en que negociaron el pase de las escuelas infantiles a Educación en condiciones pésimas a las que nos opusimos en solitario (en Córdoba con CGT). Nos manifestamos en el Parlamento (día de perros que algunos recordarán por el agua que les cayó encima) y todavía pretendían que el Comité de Igualdad de Sevilla defendiese lo que ellos habían negociado. Es decir nosotros teníamos los cargos ellos nos decían lo que teníamos que hacer al sumar sus votos en el Comité. Por supuesto me negué y presentamos reclamación contra el borrador de lo que posteriormente fue el Decreto 149/2009.

Emilio si tuvo en febrero que dejar la presidencia por cuestiones familiares y de salud que no creo que sea este el lugar donde deban comentarse ¿Y qué? Ojalá volviera algún día con USTEA, pues es un gran sindicalista al que tu no le llegas ni a la suela del zapato.

Se llevaron las escuelas infantiles a Educación y nos quedamos con tres miembros del comité de Igualdad que eran trabajadores de esa Delegación,(2 liberados y 1 parcial que tenía 1 día a la semana). De los tres una llevaba la Secretaría. El resto, los otros 4, eran de guarderías y se fueron a Educación, aun así seguimos llevando la secretaría del comité, pero no teníamos ya delegados para llevar ambos cargos. Nuestros votos fueron de las escuelas infantiles y no de los centros que se quedaron en Igualdad (excepto Montequinto, donde buscamos a alguien para que se ocupase de atenderlo, sustituyendo a Emilio, pero esa persona en esas fechas no era del Comité) y cuando las escuelas infantiles se fueron a Educación, en Igualdad se quedaron con pocos delegados. UGT y CCOO llegaron a un acuerdo con la Junta para que los miembros del comité de las Delegaciones de Igualdad que fueran de escuelas infantiles siguieran perteneciendo al Comité de Igualdad, pero las escuelas infantiles estaban en Educación y los delegados que eran de Educación se tuvieron que ir allí, a seguir trabajando para las escuelas infantiles, pues eran quienes nos habían votado. Este era un acuerdo claramente denunciable, pero al ser para toda Andalucía, no a todas las provincias de USTEA les parecía oportuno denunciarlo.

No voy a seguir con lo que ocurrió en verano, pues esto sería largo de contar, pero los trabajadores de Residencias supongo que algunos si lo recordarán. Después de eso no tenía sentido seguir con ningún cargo en el comité.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Siguiente

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados