Orden del día Comisión Convenio 15/04/2013.

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Orden del día Comisión Convenio 15/04/2013.

Notapor FLO » 10 Abr 2013 16:32

http://asp-laborales.ustea.org/node/2075

Reunión ordinaria de la Comisión Permanente de la Comisión del VI Convenio Colectivo de la Administración de la Junta de Andalucía, que tendrá lugar el próximo día 15 de abril de 2013, a las 11’30 horas en primera convocatoria, y a las 12’00 horas en segunda convocatoria, en la sala de reuniones de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, sita en Calle Alberto Lista nº 16, de acuerdo con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

Lectura y aprobación, en su caso, de las actas correspondientes a las sesiones nº 83, 84 y 85, de 20 y 21 de diciembre de 2012, y de 21 de marzo de 2013.

Proyecto de Orden por la que se aplica lo establecido en la Disposición Adicional Trigésima octava de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de presupuestos generales del estado para el año 2013, en materia de ausencia por enfermedad o accidente que no den lugar a incapacidad temporal.

Propuesta de acuerdo sobre inclusión de personal en Bolsas complementarias como consecuencia de la resolución de los procesos de acceso a la condición de laboral fijo.

Situación de los pluses de penosidad, toxicidad y peligrosidad como consecuencia de la normativa legal estatal y autonómica.

Información sobre procesos selectivos.

Información sobre acreditaciones profesionales.

Información sobre jubilación parcial.

Retorno a sus puestos de trabajo del personal del Centro de Menores "Santa Teresa de Jesús", de Marchena.

Acuerdo sobre calendarios laborales en el ámbito de la Consejería de Salud y Bienestar Social.

Conflictos colectivos presentados por el Comité de Empresa de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social de Córdoba y por USTEA en relación con los calendarios laborales.

Conflicto colectivo presentado por el Comité de Empresa de la Delegación Territorial de Fomento, vivienda, Turismo y Comercio de Córdoba en relación con la suspensión de los pluses de penosidad, toxicidad y peligrosidad.

Conflicto colectivo presentado por UGT, CCOO y CSI-F en relación con la supresión de la paga extraordinaria de diciembre de 2012.

Ruegos y Preguntas.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Orden del día Comisión Convenio 15/04/2013.

Notapor Padre Carras » 10 Abr 2013 16:40

Florencio, tu que eres de ustea, que opina ustea, de la informacion que da hector, de que el acceso a fijo, no se resolvera hasta el 2014, me parece vergonzoso, espero que el lunes en la comision esta, ustea diga algo en contra de esta barbaridad, cinco años de retraso. y convendria hacer alguna concentracion no.
Padre Carras
 
Mensajes: 168
Registrado: 26 Sep 2012 17:13

Re: Orden del día Comisión Convenio 15/04/2013.

Notapor FLO » 11 Abr 2013 11:03

Padre Carras escribió:Florencio, tu que eres de ustea, que opina ustea, de la informacion que da hector, de que el acceso a fijo, no se resolvera hasta el 2014, me parece vergonzoso, espero que el lunes en la comision esta, ustea diga algo en contra de esta barbaridad, cinco años de retraso. y convendria hacer alguna concentracion no.





EL GRUPO III ha tardado un año y un mes desde la publicación de los listados provisionales. El grupo V es muchísimo más complicado por su número.

2014? DE CAJÓN... y OJALÁ NO SE QUEDE CORTO EN LA PREVISIÓN...
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Orden del día Comisión Convenio 15/04/2013.

Notapor Jone » 15 Abr 2013 11:47

Os agradeceria q en cuanto sepan algo de la bolsa complementaria lo pongan en el foro, a ver si tenemos buenas noticias.
Jone
 
Mensajes: 873
Registrado: 28 Sep 2009 10:07

Re: Orden del día Comisión Convenio 15/04/2013.

Notapor cordoba » 15 Abr 2013 15:16

aun a estas horas nadie dice ni sabe nada de lo que se ha hablado en la comisión del convenio
cordoba
 
Mensajes: 660
Registrado: 11 Sep 2010 16:45

Re: Orden del día Comisión Convenio 15/04/2013.

Notapor Jone » 15 Abr 2013 16:43

Buscando en internet, he encontrado el acuerdo de hoy:





lunes 15 de abril de 2013


Información reunión Comisión de Convenio

Celebrada hoy, 15 de abril.



1. Lectura y aprobación, en su caso, de las actas correspondientes a las sesiones nº 83, 84 y 85, de 20 y 21 de diciembre de 2012, y de 21 de marzo de 2013.
Se aprueban las actas, con modificaciones.

2.Proyecto de Orden por la que se aplica lo establecido en la Disposición Adicional Trigésima octava de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de presupuestos generales del estado para el año 2013, en materia de ausencia por enfermedad o accidente que no den lugar a incapacidad temporal.
La ley de PGE contempla, para el personal de la Administración del Estado, que el descuento por IT no se aplicará cuando el número de días de ausencia por enfermedad o accidente en el año natural no supere la cifra que se establezca por Orden. Posteriormente se ha fijado en 4 días en el año.
La Administración opta por el mismo criterio que el Estado. En el borrador de Orden que presenta la Junta, el descuento en nómina no será de aplicación a cuatro días de ausencias a lo largo del año natural, de las cuales sólo tres podrán tener lugar en días consecutivos, siempre que estén motivadas en enfermedad o accidente, y no den lugar a incapacidad temporal.
CCOO considera que esta materia debería ser negociada en Mesa General puesto que afecta a otros ámbitos no representados en esta mesa y así se ha solicitado desde el Área Pública de CCOO.
Función Pública considera que el carácter retroactivo es más beneficioso, de lo contrario habría que descontar por los días de ausencia desde enero. Dice que todas las administraciones han dado cuatro días y que de haber puesto más por parte de nuestra comunidad autónoma podría representar incremento del gasto. La Orden tendría de vigencia solo para 2013. Si es necesario se negociará en Mesa General. Se considera que con el P10 es suficiente como método de justificación, pero habrá alguna instrucción para unificar estos criterios.


3. Propuesta de acuerdo sobre inclusión de personal en Bolsas complementarias como consecuencia de la resolución de los procesos de acceso a la condición de laboral fijo.
Se negocia la creación de bolsa complementaria para el acceso, tal como se planteó en la reunión de portavoces por parte de CCOO y el resto de sindicatos.
CCOO pide que se agilice la baremación de las bolsas y que se creen bolsas complementarias para acceso y promoción de los grupos III, IV y V.
Función Pública, respecto a la baremación en las bolsas, reconoce el retraso. Hubo errores y hubo que retirar alguna bolsa, como la de Limpiadoras, que probablemente se acabe de baremar hoy mismo. Reconoce que el sistema de la baremación no funciona correctamente. De cara a las nuevas bolsas se están poniendo en funcionamiento las comisiones en las diversas provincias. Van a publicar en los próximos días una resolución en BOJA para que se aporte documentación para formar parte de la bolsa. Respecto a la constitución de bolsas complementarias, considera que no es necesario volver a acordar cada vez que haya un proceso de promoción. Se consideraría que está vigente el último acuerdo de bolsa para promoción.
La baremación sería a fecha 30 de septiembre de 2009. CCOO no está de acuerdo. La fecha de baremación debería ser hasta la actualidad. En todo caso poner un tope de puntos. Habrá personas que lleven cuatro años trabajando y tendrían cero puntos. Función Pública mantiene su postura alegando mayor agilidad. Función Pública dice que acepta si están de acuerdo todos los sindicatos. UGT se manifiesta a favor de mantener la fecha de 30 de septiembre de 2009. USTEA y CSIF dicen que habría que estudiarlo más detenidamente, pero finalmente apoyan la postura de UGT y la Administración.

4. Situación de los pluses de penosidad, toxicidad y peligrosidad como consecuencia de la normativa legal estatal y autonómica.
Función Pública dice que con la normativa de recortes estatal y autonómica se impide el aumento de gastos de personal. Dice que estaría vinculado a la disponibilidad presupuestaria. Consideran suspendido el derecho.
CCOO considera ilegal que, mediante un informe de la DGRHFP se suprima este derecho. La ley 3/2012 no suprime los pluses. Se solicita que se celebre una reunión urgente del grupo de trabajo de pluses. Hay que evitar los riesgos, pero se recuerda que sigue existiendo y en algunos casos están vinculados a las características de puestos de trabajo (Carreteras, Medio Ambiente, etc.). No consideramos que sea un incremento significativo del gasto. Hay situaciones de agravio. El resto de sindicatos se manifiestan en sentido similar.
Función Pública propone reunir la Subcomisión con la DG de seguridad y salud laboral para buscar una solución intentando minimizar los riesgos.


5. Información sobre procesos selectivos.
Grupo IV. La administración informa ha habido muchas alegaciones, sobre todo de Conductores. Se está ultimando la revisión de estas. No quieren dar fechas, pero quieren que esté antes del verano.
Grupo V. Están terminado de baremar. Falta revisar los posibles errores. Pueden publicarse las listas provisionales en una semana o dos. La resolución definitiva dependerá del número de reclamaciones, que función pública considera excesivo.
Bolsa. Se están revisando los listados de Limpiadora, que está a punto de salir.
Próximamente se nos informará de las plazas de promoción del grupo III.

6. Información sobre acreditaciones profesionales.
La administración informa de que deriva de la ausencia de titulaciones exigidas por el acuerdo en personal de muchas categorías. Se han puesto en contacto con el Instituto de Cualificaciones Profesionales. Esta en fase de firma un acuerdo con el IAAP. En el plan de formación de 2013 hay cursos de habilitación para algunas categorías. A través de la acreditación se puede facilitar la obtención de certificados de profesionalidad y títulos de formación profesional, mediante el reconocimiento de la experiencia.
Se ha optado en un principio por las categorías de Monitor Centro Menores y Monitor de Educación Especial: 200 plazas; Monitor Escolar: 43, Encargado Servicios Hosteleria: 13 plazas, Jefe cocina: 6 plazas, Encargado de Almacén: 13 plazas y Cocinero 130 plazas.
CCOO se alegra que se ponga en marcha este tema, después de años insistiendo a la administración sobre el tema de las cualificaciones profesionales. Consideramos que debería ir dirigido sobre todo al personal temporal para poder consolidar.
Próximamente informarán una vez que esté ultimado el convenio del IAAP con el Instituto de Cualificaciones.

7: Conflicto colectivo presentado por el Comité de Empresa de la Delegación Territorial de Fomento, vivienda, Turismo y Comercio de Córdoba en relación con la suspensión de los pluses de penosidad, toxicidad y peligrosidad.
CCOO se ratifica en el conflicto.

8. Información sobre jubilación parcial.
Tras la insistencia de CCOO en proponer que se siguiera concediendo la jubilación parcial, Función Pública emitió una instrucción para que se concediese cuando no represente incremento del gasto. Esta instrucción llegó a los diferentes centros cuando, de nuevo, el Gobierno central vuelve a modificar la regulación de esta modalidad de jubilación mediante Decreto Ley 5/2013.
Función Pública insiste en que autorizará las solicitudes que no signifique incremento del gasto, adaptando a la nueva regulación legal de la jubilación anticipada. Consideran que no se puede realizar la jubilación parcial sin contrato de relevo.
CCOO: Hay ocho comunidades autónomas que han llegado a acuerdo respecto a la jubilación parcial. En Andalucía no se ha tenido en cuenta la solicitud de CCOO de realizar un acuerdo. Función Pública reconoce que se planteó por nuestro sindicato en Comisión y nadie se pronunció.

9. Retorno a sus puestos de trabajo del personal del Centro de Menores "Santa Teresa de Jesús", de Marchena.
El personal de este centro, según sentencia, debía pasar por un proceso de movilidad para volver a su puesto de trabajo después de haber sido reubicados durante años al construir un centro nuevo. Muchos trabajadores no quieren retornar al centro. La CSBS no había cumplido con los procedimientos que se prevén en el convenio y en este acto pretende cubrir el trámite para realizar las movilidades.
CCOO dice que se aplique la sentencia. Se remite el tema a la Subcomisión de la CSBS.

10. Acuerdo sobre calendarios laborales en el ámbito de la Consejería de Salud y Bienestar Social.
Función Pública considera que tras la ley 3/2012, la administración consideraba suspendidos todos los acuerdos que contravienen dicha ley. Además algunos de ellos no habían sido ratificados por la Comisión de Convenio. Interviene el representante de la CSBS informando que se realiza un acuerdo en el que fijan 1588,5 horas y se interpretan los anteriores acuerdos. USTEA y CSIF se manifiestan en contra.
CCOO se ratifica en el acuerdo, considera que es el mejor acuerdo posible en el momento actual y que engloba muchas más personas que los acuerdos anteriores sectoriales. Con lo que no estamos de acuerdo es en los criterios que están interpretando por los órganos gestores en las provincias. Por ejemplo, el acuerdo permite el solapamiento, sin embargo se están encontrando muchas dificultadas. Hay que crear un órgano para interpretar el acuerdo y haya homogeneidad en la interpretación en las diferentes provincias. UGT también se ratifica.
El representante de la CSBS dice que si no hubiera habido acuerdo se habrían dictado instrucciones que, desde luego, distarían mucho de lo que se ha acordado. En cuanto a la flexibilidad de turnos afirma que si hay acuerdos provinciales no se van a oponer desde la Consejería. Función Pública recuerda que el horario de la administración del estado es 1670 horas y que el objeto del Gobierno central al ampliar la jornada era despedir personal.
CCOO solicita un compromiso de la CSBS de tener una reunión para homogeneizar criterios. Acepta el representante de la Consejería.
Se da por ratificado el acuerdo.
Fuera de este punto del orden del día, el representante de la CSBS informa sobre la situación en la Residencia de Montequinto. El Ayuntamiento de Dos Hermanas construye una nueva residencia. Ante la falta de presupuesto para construir una residencia nueva, la Junta propone que la cesión de la residencia municipal que estaba prevista que fuera temporal, pasara a ser definitiva. No se trata de un cierre sino de un traslado.

11. Conflictos colectivos presentados por el Comité de Empresa de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social de Córdoba y por USTEA en relación con los calendarios laborales.
Ustea se ratifica en el conflicto.

12. Conflicto colectivo presentado por UGT, CCOO y CSI-F en relación con la supresión de la paga extraordinaria de diciembre de 2012.
Función Pública dice que no puede haber avenencia, por lo que los sindicatos nos ratificamos en el conflicto.

13. Ruegos y Preguntas.

Acuerdo ultraactividad convenio. Se protesta por parte de CCOO y USTEA de que no se ha incluido en el orden del día la propuesta de la mayoría de sindicatos en la reunión de portavoces sobre un acuerdo respecto a la ultraactividad del VI convenio. Queremos que quede claro por escrito que continuará vigente el convenio hasta que se concrete uno nuevo. UGT dice que la ultraactividad no queda afectada. No obstante solicita una reunión extraordinaria.
Función Pública no considera necesario un acuerdo pero no se opone a la reunión.

Un día más de asuntos propios. En compensanción de la fiesta de 12 de octubre que cae en sábado, tal como se solicitó por parte de CCOO. Se verá en mesa general.

Autobús de Pradollano. Solicitamos que se aclare. Van a convocar una reunión para informar temas de residencias tiempo libre. En cuanto al autobús se va a estudiar el acuerdo para la próxima temporada. Tendría que venir la solicitud de todo el personal y que no pidan unos el plus y otro el autobús.

Conductores. No se ha incluido en el orden del día.

Permiso por parto. Hemos enviado una sentencia para que se reconozca el derecho al permiso en determinados casos. Lo están estudiando. Tienen reunión en Madrid el 8 de mayo.
Jone
 
Mensajes: 873
Registrado: 28 Sep 2009 10:07

Re: Orden del día Comisión Convenio 15/04/2013.

Notapor Jone » 15 Abr 2013 16:57

Vamos a ver si me he enterado bien del punto 3:
Lo que dice sobre la publicacion en boja de nuevas bolsas para aportar documentación: se refiere a las bolsas provinciales después del acceso o a la complementaria.

Y cuando dice:
"Función Pública dice que acepta si están de acuerdo TODOS los sindicatos.
UGT se manifiesta a favor de mantener la fecha de 30 de septiembre de 2009. USTEA y CSIF dicen que habría que estudiarlo más detenidamente, pero finalmente apoyan la postura de UGT y la Administración".
Veo que falta CCOO, ¿quiere decir que se ha hecho o no se ha hecho la b. complementaria?

La verdad es que no lo veo claro, que alguien me lo explique porfavor. Serán los nervios
Jone
 
Mensajes: 873
Registrado: 28 Sep 2009 10:07

Re: Orden del día Comisión Convenio 15/04/2013.

Notapor maike » 15 Abr 2013 21:42

Buenas noches, la Comisión de Convenio de hoy lo único que ha hecho es dar un giro de tuerca mas respecto a los distintos puntos y nada más.Es algo decepcionante la parsimonia que tiene esta Administración y estos sindicatos.Vamos a ver que el grupo IV y V llevan cinco años, que lo que tienen que hacer es poner un calendario de trabajo y llevarlo a raja tabla.Eso de decir que se resolverá dependiendo de las reclamaciones me parece de una parsimonia y dejadez enorme, se resolverá de acuerdo a las ganas de trabajar que tengan y voluntad de acabar lo antes posible.¿qué prisa van a tener si se están quedando con el 10%?.Creo que todos los puntos los han floreado un poco y nada más.Que la promoción tenia que tener fecha que las bases están del año pasado y buscar las plazas se tarda poco, pq son pocas categorias y pocas plazas.Habrá que seguir esperando.
Saludos.
maike
 
Mensajes: 723
Registrado: 16 Nov 2009 20:59


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados

cron