A Juanandres:
Lo que yo entiendo es que se van a crear las bolsas a raiz del concurso de acceso. En su momento entregamos documentación las personas que estabamos dentro del corte ( todo el que tuviera más de tantos puntos), que pasa, que para hacer las bolsas tienen que baremar a todas las personas que han concursado y no han cogido plaza, sin tener en cuenta corte ninguno.
Entonces ahora las personas que no entraron en ese corte y pagaron sus tasas, tiene la oportunidad de entregar en principio el requisito indispensable (titulación, experiencia), una vez vea que cumplen requisito pediran la documentación a esas personas no baremadas actualmente. En el momento que estemos todos baremados salen lista de admitidos y excluidos provisionalmente, tienen derecho a reclamar, después lista admitidos y excluido definitivamente (por supuesto, todo esto saldra por provincias).
Acaba periodo de reclamación, empiezan a sacar los listados y como dice Rafa esto tarda meses; no es de un día para otro, pero por lo menos SE ESTA MOVIENDO el tema, de lo contrario podrían tardar años luz.
Y si durante este tiempo hiciera falta cubrir vacantes, en principio cogen de la bolsa vigente que haya en cada categoria; si no hubiese gente cogen de la complementaria y si no hubiese gente en complementaria cogen del SAE.
Otro tema es, que mucha gente dice que hay ya personas baremadas y que tiren de ahí, pero el problema que yo veo es que como la puntuación de corte se miraba del AUTOBAREMO y después el baremo de función pública no tiene nada que ver con el autobaremo, pues, puede darse el caso que una persona actualmente no baremada tenga más puntos que la que ya se ha baremado (porque según su autobaremo tenía muchos puntos y después han hecho el recorte de función publica). Tenemos que tener todos las mismas posibilidades, ya que todos hemos pagado las tasas. Espero que te haya quedado todo claro.