por F.J. » 28 Sep 2013 00:30
Aquí podría informar algún trabajador del propio colectivo.
Con la posibilidad de equivocarme paso a comentar lo siguiente:
Las funciones de los monitores de educación especial son las siguientes:
- Atender, bajo la supervisión del profesorado especialista o equipo técnico, la realización de actividades de ocio y tiempo libre realizados por los disminuidos en los centros donde tales puestos estén ubicados.
- Colaborar, si son requeridos, en la programación que elaboran los órganos colegiados o equipos correspondientes, sobre las actividades de ocio y tiempo libre.
- Instruir y atender a los disminuidos en conductas sociales, comportamientos de autoalimentación, hábitos de higiene y aseo personal. Esta función deberán ejercerla los puestos, con los discapacitados cuya discapacidad lo requiera, en la ruta de transporte, aulas, en corredores, aseos u otros establecimientos similares, dentro del recinto del centro o en otros entornos fuera del mismo donde la población atendida participe en actividades programadas.
- Colaborar en los cambios de servicios, en la vigilancia de recreos y clases.
- Colaborar, bajo la supervisión del profesorado especialista o del equipo técnico, en las relaciones Centro-Familia.
- Atender a la población en la vigilancia nocturna, en los centros que proceda.
- Integrarse en los equipos de orientación, con la misión de colaborar con el profesor tutor y/o con el resto del equipo de especialistas en actividades formativas no docentes.
- Desarrollar en general todas aquellas funciones no especificadas anteriormente y que estén incluidas o relacionadas con la misión básica del puesto.
Las funciones son mayoritariamente de carácter asistencial, debiendo en todo caso realizar las funciones que le sean encomendadas por el profesorado especialista, con quién deberá colaborar cuando sea requerido para ello, siempre que dichas funciones se encuadren dentro de las funciones básicas del puesto.
Ahora bien los pictogramas son representaciones graficas de objetos reales que sirven para transmitir información de manera simplificada y proporciona recursos para la intervención en alumnos que lo requieran. SON UN RECURSO EDUCATIVO Y COMO TAL DEBE DE SER EL PROFESORADO QUIEN LOS realice, YA QUE CON LA ELABORACIÓN DE LOS MISMOS SE PERSIGUE UN FIN EDUCATIVO.
Cada equipo debe estudiar el perfil de los alumnos y del entorno para decidir qué tipo de pictogramas les serán más funcionales: fotos, iconos más o menos abstractos, en blanco y negro o en color, etc. Factores como la afectación del ALUMNO a alguno de los sentidos o la capacidad cognitiva y lingüística influirán en la decisión tomada.
El profesorado especializado es quien debe adaptar los pictogramas a las características y necesidades de cada niño (cognitivas, visuales, etc.)
Repito es un recurso educativo y debe ser elaborado por el profesorado. Este además tiene tiempo aparte para hacerlo (buscar, elaborar, fotocopiar, etc) y está incluido dentro de su calendario laboral semanal de horario no lectivas.
Siempre puedes poner en conocimiento de la dirección del centro la posible incongruencia y que ponga en su lugar al funcionario. Puedes exigir que esa orden (si la es) te la den por escrito.
Y aunque creo que tu no tienes horas exclusivas, esto te lo pueden aclarar tus propios compañeros del colectivo.
Saludos