yo erre que erre

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

yo erre que erre

Notapor cordoba » 21 Nov 2013 11:48

Yo erre que erre, para cuando mas informacion del grupo v. Gracias
cordoba
 
Mensajes: 660
Registrado: 11 Sep 2010 16:45

Re: yo erre que erre

Notapor josefa23 » 21 Nov 2013 15:53

Eso digo yo para cuando mas informacion???
josefa23
 
Mensajes: 26
Registrado: 15 Oct 2013 12:16

Re: yo erre que erre

Notapor josefa23 » 21 Nov 2013 22:54

Vamos a ver partiendo k los sindicato son organizaciones creadas por los trabajadores para garantizar la defensa de sus intereses comunes, mejorar sus salarios y condiciones de trabajo, promover el progreso de las condiciones de vida en general y disponer de una tribuna desde la cual pueda hacer oír su voz sobre los problemas laborales .Porque no recibimos contestación sobre , k se sabe del grupo V?????
josefa23
 
Mensajes: 26
Registrado: 15 Oct 2013 12:16

Re: yo erre que erre

Notapor antoniomalaga1 » 21 Nov 2013 23:19

¿Se te ha ocurrido pensar qué tal vez porque no hay nada nuevo?
Y sobre tu comentario opino que te pongas en contacto con tu comité de empresa que es quien te representa a nivel general.
Y si estás afiliada a un sindicato, ponte en contacto con él.
Discrepo ( y eso enriquece el foro como lugar de intercambios de opiniones que no de discusiones) sobre tu comentario ya que un sindicato, cualquiera, está para defender a sus afiliados en particular y a los trabajadores en general.

Un sindicato (del griego συνδικoç [syndikos], de συν- [syn-], ‘con’, y δικειν [dikein], ‘hacer justicia’) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción o al empleador con el que están relacionados contractualmente.
Los sindicatos, tras reunirse con sus afiliados, informarles y llegar a acuerdos previos o tomar conciencia de las necesidades del momento, negocian en nombre de estos (negociación colectiva) los salarios y condiciones de trabajo (jornada, descansos, vacaciones, licencias, capacitación profesional, etc.) dando lugar al contrato colectivo de trabajo. En España la negociación se lleva a cabo en nombre de todos los trabajadores, en otros paises unicamente en nombre de los afiliados a los que se representa. Por eso mismo tienes parte de razón en tu colaboración.

El sindicato tiene como objetivo principal el bienestar de sus miembros, es decir asegurar condiciones dignas de seguridad e higiene laboral y generar mediante la unidad, la suficiente capacidad de negociación como para establecer una dinámica de diálogo social entre el empleador y los trabajadores. La libertad sindical de los trabajadores para crear, organizar, afiliarse, no afiliarse o desafiliarse, cambiar de sindicato es libre y sin injerencias del Estado, patrones, empleadores u otros sindicatos.¿?¿?¿?

El modo de financiación de los distintos sindicatos también permite distinguir entre los que aceptan subvenciones o ayuda del Estado (LOS GRANDES QUE TODOS CONOCEMOS POR LOS ESCÁNDALOS EN LA PRENSA Y LOS JUICIOS) y los que se limitan a las aportaciones de sus afiliados (QUE SON EL RESTO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS SINDICATOS), mediante la autogestión o, por ejemplo, a través de la AFILIACIÓN.

Saludos y es un placer intercambiar opiniones.
antoniomalaga1
 
Mensajes: 175
Registrado: 29 Sep 2012 22:08

Re: yo erre que erre

Notapor F.J. » 21 Nov 2013 23:38

Hago una breve aportación.

Uno de los requisitos fundamentales para que un sindicato pueda ejercer sus funciones es el relacionado con la representatividad. Para que sea posible que el sindicato pueda hacer valer ante el empresario aquellos elementos por los que lucha es necesario que represente a un número determinado de trabajadores, mejor cuanto más elevado sea el número, por ello una de las funciones sindicales a las que se dedica una buena parte del tiempo y recursos disponibles es la de difusión de la organización, sus actuaciones y logros, para poder llegar así a conseguir un mayor número de afiliados.

Las funciones fundamentales del sindicato son la representación de los trabajadores en la negociación colectiva y velar por el cumplimiento de los acuerdos adoptados. También actúan como representantes del afiliado cuando éste lo requiere, así como actuar como parte en los juicios o reclamaciones, asumiendo la representación del interés social.

Otras funciones asumidas son promover mejoras en las condiciones de trabajo, control y ejecución de medidas de prevención de riesgos laborales, así como participar en los procesos de contratación de nuevos trabajadores.

Si bien las organizaciones que agrupan a los trabajadores han cambiado mucho desde las antiguas asociaciones gremiales hasta llegar a lo que son los sindicatos hoy en día, su función básica se resumen en el mismo concepto, defender los derechos de sus afiliados y de los trabajadores en general. Su fuerza está siempre en el número de votos que reciben en las elecciones sindicales, ya que a mayor representación más poder de cambiar las condiciones de trabajo tendrá el sindicato ante el empleador y ante las distintas administraciones. Por eso debemos ser responsables y hemos de ir a votar en las elecciones sindicales, muchos no lo hacen y después se quejan de lo mal que va todo y de lo poco que hacen los sindicatos en general. Creo que hay que diferenciar entre tipos de sindicatos y para muestra un botón, USTEA informa y defiende sin pedir el carnet en la boca, a mi me ha pasado.
También es cierto que últimamente se ha distorcionado mucho las funciones de ALGUNOS SINDICATOS, alejándose de las funciones para las que se fundaron, pero eso es harina de otro costal.

En EE.UU. y en Japón predominan los convenios colectivos de empresa, en España y Francia los convenios colectivos de sector. En otros países hay acuerdos de negociación colectiva globales que se aplica a todos los sectores de la economía, donde todos los sindicatos forman una central para negociar el convenio colectivo global.
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19

Re: yo erre que erre

Notapor cordoba » 22 Nov 2013 15:31

F.J. ¿Te parece que somos pocos todos los trabajadores del grupo V? lo que si es cierto es que los sindicatos ya no defienden a sus trabajadores como en tiempos de Marcelino Camacho, y con esto no quiero generalizar, cuando se ha visto a un sindicato metido hasta las cejas en casos como los ere de Andalucía o, comiendose y bebiendose las subvenciones de los trabajadores en una feria, esto es vergonzoso y los trabajadores estamos ahora abandonados en manos de la patronal por culpa de la ambición de esta gente y, como he dicho no quiero generalizar
cordoba
 
Mensajes: 660
Registrado: 11 Sep 2010 16:45

Re: yo erre que erre

Notapor antoniomalaga1 » 22 Nov 2013 17:25

Tu tal vez no quieras generalizar (cordoba) pero otros si generalizan y es a ellos a los que va dirigido mi comentario. En cuanto al forero FJ, me ha gustado su aportación.
Salduos
antoniomalaga1
 
Mensajes: 175
Registrado: 29 Sep 2012 22:08

Re: yo erre que erre

Notapor cordoba » 25 Nov 2013 16:27

Rafa, para cuando la próxima reunión de la comisión para saber como va y para cuando, "hablo del grupo v"
cordoba
 
Mensajes: 660
Registrado: 11 Sep 2010 16:45

Re: yo erre que erre

Notapor Rafa Rivero » 25 Nov 2013 17:55

Lo siento, yo no formo parte de esa comisión y no es a mi a quien le llegan las convocatorias, desconozco cuándo se volverán a reunir.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: yo erre que erre

Notapor cordoba » 25 Nov 2013 18:17

Creo recordar que otras veces si que lo has sabido
cordoba
 
Mensajes: 660
Registrado: 11 Sep 2010 16:45

Siguiente

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

cron