por Rafa Rivero » 05 Dic 2013 18:03
"Héctor", "Aki estamos" o como te quieras poner para escribir en este foro: Dr Jekyll o Mr Hyde.
El inicio fue por otros motivos, estos trabajadores estaban contratados por una empresa que no les pagaba . De hecho se declaró en quiebra y no ha pagado ni a la Seguridad Social. Sobre ese asunto compartimos no en este caso, sino en cualquier caso, que un sindicato tiene que defender a unos trabajadores que están cumpliendo con su contrato, trabajan diariamente y no cobran su salario. Si ese es el melón del que hablas, pues bien calado estuvo en su momento.
Ya lo dijimos en el foro, es mas, personalmente opino que si ha habido irregularidades o incumplimientos de la legislación laboral y éstas tienen consecuencias jurídicas, para eso están los inspectores de trabajo, los jueces, las reclamaciones y demandas y si ganan una sentencia, pues no hay nada que discutir, habrá que cumplir lo que dicte la justicia, diga lo que diga. Apoyo jurídico a estos 800 el que sea necesario, pues no nos parece que las condiciones laborales a las que han estado sometidos puedan aceptarse por ningún sindicato. Lo que no compartimos es que por haber estado sometidos a esas condiciones esclavista, la conclusión que se extraiga es que pasen a ser laborales de la Junta, abriendo para ellos una puerta trasera, con unos criterios de acceso distinto a los establecidos en el convenio.
Estos 800 tienen el mismo derecho a ser candidatos, si cumplen los requisitos del Plan de Choque que cualquiera que los cumplan, pero no aceptamos ofertas de empleo a la carta para entrar en puestos de trabajo como personal laboral de la Junta de Andalucía, cambiando para ellos las reglas establecidas que han sufrido muchos laborales que se han quedado fuera de los concursos, de las contrataciones temporales, de las bolsas de sustituciones o no les han concedido cambio de categoría por razones de salud laboral por no tener los requisitos establecidos en el Acuerdo de 5 de abril de 2005, firmado por cierto por CCOO, UGT y CSIF y que tantos perjuicios han causado al personal laboral, para ahora saltárnoslo olvidando a los que han sufrido las consecuencias de ese acuerdo y a todos aquellos laborales que están haciendo un esfuerzo, formándose para obtener esas titulaciones y poder aspirar en el futuro a consolidar su situación laboral. No nos olvidamos tampoco de nuestra sentencia ganada en el Supremo, que estamos teniendo que acudir a demandar individualmente cada afectado porque la Junta la incumple y no oferta los cursos de capacitación a la que ha sido condenada. En USTEA laborales lo tenemos claro, no defendemos atajos ni puertas traseras para acceder a la administración pública, pedimos que se cumpla el convenio (incluido el art 49, que de eso parece que os olvidasteis cuando firmasteis el acuerdo mencionado).
Ese no creo que sea el problema que has planteado. Tu has entrado en el foro de USTEA laborales acusándonos de ser culpables de lo que les pueda ocurrir a los monitores escolares y poniendo enlaces del apoyo de USTEA-enseñanza a estos monitores administrativos sin especificar que eran los docentes. Yo también podría haber dicho cuando puse el enlace de FETE que era UGT, pero he especificado FETE-UGT para dejar claro que son los del sindicato de enseñanza de UGT, cosa que tu no has hecho y para más inri pones tu mensaje descalificador en el foro de USTEA-laborales, que hemos dejado constancia en nuestra web y en este foro de nuestra posición en este problema y de lo que defendemos.
Ya te he dicho que no compartimos lo que defienden los sindicatos de enseñanza, incluido lo que defiende USTEA enseñanza y tu sindicato FETE-UGT, que tu de eso no dices nada, como si no existiera, ninguna autocrítica a tu organización, solo nombraste a USTEA, así, sin añadir que eran los docentes y por tanto dando a entender que USTEA-laborales también éramos los que nos estamos manifestando en apoyo de las reivindicaciones de estos trabajadores, que piden ser contratados como monitores escolares sin cumplir los requisitos establecidos en el convenio.
Te lo he tenido que señalar yo con los enlaces que te dejé en mi respuesta: Que también está apoyando tu sindicato de enseñanza. Pero en tu sindicato, los laborales de UGT tienen en este caso el mismo problema que tenemos los laborales de USTEA: No compartimos las reivindicaciones que apoyan los docentes ( O si lo quieres mas claro estamos en contra) y así lo hemos defendido en nuestros comunicados y en las mesas de negociación donde estamos como representantes del personal laboral: Subcomisión de Educación, grupo de trabajo de reclasificaciones profesionales de la Comisión de Convenio...Y por supuesto dentro de nuestra organización. Los docentes tienen muy claro cuál es la posición del sector laboral de USTEA y que estamos en contra de su actuación en este problema que además no les corresponde, pues la categoría monitor escolar no es de personal docente, sino de personal laboral.