Monitores escolares, la doble cara de ustea

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Re: Monitores escolares, la doble cara de ustea

Notapor HECTOR » 12 Dic 2013 01:45

Estimado Rivero, en lo que a mi respecta, y en lo referente a mi mensaje de USTEA-SOS-MONITORES, no era mi intención ni difamar, ni hacer juicios de valor, de un tema que no conozco en profundidad, lo he dicho en mi mensaje, solo hago referencia, a que USTEA, porque en la hojilla que en Cádiz, se está repartiendo, por los centros de trabajo públicos de la Junta de Andalucía, pone claramente USTEA, no dice nada de USTEA-DOCENTES, viene a hacer una defensa de los monitores escolares privados.
Y además viene toda la información en la pagina web, que dije en mi mensaje.

Por lo tanto, creo que no entendiste mi mensaje, me parece licito y correcto, que tu sindicato considere oportuno apoyar fuertemente a este colectivo de trabajadores privados, sus razones tendrá, simplemente digo que se lea esa web, y que cada forista, saque sus propias conclusiones, pienso que no debes de ponerte a la defensiva, yo personalmente, no vengo al foro a liarla como dices, solo he comentado, lo que he visto, con respecto a la hojilla informativa que USTEA, esta repartiendo, y ya que estamos en el tema, si te voy a dar mi opinión particular, sea el sindicato que sea, me da igual las siglas, no estoy de acuerdo con la externalización de los empleos públicos, sean agencias, entes, empresas subcontratadas privadas, monitores privados, etc, etc.

Esa es mi opinión personal, repito personal, y que el acceso a la administración pública, debe hacerse, por mérito, capacidad, igualdad, y publicidad, y nada más, lo demás son intereses sindicales, que cada organización puede hacer lo que crea conveniente, saludos HECTOR.
HECTOR
 
Mensajes: 370
Registrado: 23 Mar 2011 23:52

Re: Monitores escolares, la doble cara de ustea

Notapor Rafa Rivero » 12 Dic 2013 02:12

Pues parece que con todo lo que entras en el foro has leído la hojilla que dices pero no lees los mensajes sobre lo que USTEA-laborales defiende en el foro y en nuestra página web. Tampoco parece que has visto los enlaces que hemos puesto sobre la información que tiene en su página web la fsp-ugt de Huelva, solo has visto las hojilla de USTEA en Cádiz, que ya hemos dicho que USTEA docente, FETE-UGT, CCOO-enseñanza.... en definitiva los docentes están defendiendo a los 800 despedidos de las ETTs. Pero no es el caso de USTEA laborales que defendemos el convenio y los requisitos establecidos. Todos los días viene uno de UGT con el mismo cuento ¿Por que no nos explicas igual que has hecho con la hojilla de USTEA lo de la web de la fsp-ugt a ver si nos enteramos qué defiende la fsp, porque lo que defiende USTEA laborales estamos harto de explicarlo pero vosotros publicáis en vuestra web una cosa y venís aquí rasgándose las vestiduras. Solo veis la paja en el ojo ajeno con lo que tenéis encima y lo que estáis publicando sobre este problema en vuestros comunicados:

http://www.fsp-ugthuelva.org/index.php/ ... -provincia

Eso no va contigo, aunque tu eres de fsp-ugt. Lo tuyo es explicar en el foro de USTEA-laborales que has leído una hojilla y defendemos lo que estamos harto de explicar que no defendemos.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: Monitores escolares, la doble cara de ustea

Notapor cordobesita » 13 Dic 2013 18:08

Eso usted don hector siga con sus perolatas, pero ?por qué no se pone a opinar igualmente sobre los sucesos que están en prensa y que son escándalosos sobre, tal vez su sindicato?

La ugt está en crisis financiaera y no muestra sus finanzas, las oculta y no devuelve lo gastado en carteras, mariscos, y fiestones miles. La Junta de Andalucía tampoco muestra los expedientes por los que le exige la devolución, por ahora, de 1,8 millones aunque ya ha concedido nuevas subvenciones a la organización. Sin más dimisión que la del secretario general Francisco Fernández Sevilla, la actual dirección, que es la vieja Ejecutiva que cobraba sobresueldos falsos y opacos a Hacienda, piensa en despedir a más trabajadores porque la situación financiera es desesperada.

Lo cierto es que la plantilla de la organización se ha reducido a menos de la mitad por los despidos ya consumados mucho antes del estallido del escándalo de las facturas falsas y los sobresueldos. Poco más de 120 trabajadores en nueve sedes resisten mientras que hace un año UGT-A contaba con casi 340 trabajadores. .

Los problemas crecen porque despidió a 159 trabajadores, a los que ha intentado aplicar la reforma laboral de Rajoy, esto es, 20 días por año trabajado como indemnización, e intentó un expediente temporal (ERTE) para 57 empleados que los tribunales han tumbado. Según fuentes de Libertad Digital, ya se ha producido una sentencia que ha concedido el despido improcedente a uno de los 159 trabajadores por lo que la UGT deberá abonarle 45 días por año y no 20, lo cual implica, si se extiende el criterio judicial, un incremento de más de un millón de euros en las pago de las indemnizaciones pendientes.

La actual cúpula del sindicato anunció ayer que presentará otro ERE, sin concretar cuántos despidos habrá. Pero, como ha dicho la sección sindical de UGT, "los trabajadores no pueden ser siempre los más perjudicados, sería inaudito. Hay gastos suntuarios que recortar".

La decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJA), que declaró nulo el ERTE por causas económicas y ordenó la reanudación de dichos contratos de trabajo, así como el pago de los salarios puede ser recurrida por UGT-A pero el sindicato debe pagar 720.000 euros por el recurso. Si además los jueces anulan el segundo expediente, el de los 159 despidos, a UGT le puede costar entre tres y cuatro millones readmitir a los trabajadores despedidos. De momento, como hemos dicho, alguno de estos despidos ha sido declarado improcedente.

Por si fuera poco, la Junta reclama 1,8 millones de euros por subvenciones mal justificadas y acaba de anunciar la apertura de investigaciones sobre otros expedientes de subvención. Sin embargo, el sindicato acudirá a los tribunales de lo contencioso-administrativo y retrasará esos pagos millonarios al menos hasta finales de 2014 o principios de 2015.

Además, está la baja sostenida de afiliados debido al desprestigio de la organización, descenso que tampoco quiere detallar la UGT dando muestra de una opacidad incompatible con las normas democráticas. Se habla de miles de bajas por diferentes motivos, desde la crisis al descrédito general(recuérdese lo de las facturas de comilonas en la feria de Abril), además de las contradicciones de un sindicato que sacó gente a la calle contra la reforma laboral y luego la aplicó a sus propios trabajadores.

A pesar de que las responsabilidades de esta situación quieren reducirse a Manuel Pastrana, ex secretario general, durante cuyo mandato se cometieron casi todas las fechorías imaginables ya denunciadas en la prensa y que investiga la juez Alaya, y a Francisco Fernández Sevilla, dimitido hace unas semanas, es evidente que las piezas básicas del negocio de formación de UGT-A, alrededor del cual orbitan las irregularidades, estaban nucleadas en torno a IFES y Soralpe I+P Asociados, dos empresas de UGT confederal que dirige Cándido Méndez.

(Noticia sacada de los periódicos digitales)
cordobesita
 
Mensajes: 83
Registrado: 17 Abr 2013 19:46

Anterior

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados