por Joselillo » 21 Dic 2013 17:15
Coincido con mabel y otros foristas que no se puede modificar el convenio, para meter a 800 enchufados, me gusta ver las cosas por escrito¿dónde está todo eso que dice el compañero Rafa?imagino que habrá documentos, pruebas, de las cosas tan grave que se dice de modificar el convenio..Creo que si es así, el día 26 habría que irse a la sede de CC.OO y llamarlos traidores.Lo único que he leído que CC.OO, como ustea defiende los derechos laborales de esos trabajadores, pero una cosa es eso y otra cosa modicar el convenio, cambiar la titulaciones y todo lo que está en los escritos para que ellos entren.Esto es lo que he leído yo:
[05-12-13] CC.OO. exige a Educación velar por los derechos laborales de las trabajadoras que prestan los servicios educativos gestionados por la empresa GOF
El sindicato recuerda a la Consejería de Educación que es su responsabilidad el cumplimiento de los derechos laborales de los 10.500 trabajadores y trabajadoras que atienden los servicios educativos contratados con empresas privadas a través del ente público ISE Andalucía.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte creó en su día el ente público de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía) entre cuyas atribuciones está la contratación de empresas para la prestación de los servicios complementarios de la enseñanza en los centros públicos de la Consejería de Educación.
La empresa GOF, seleccionada por el ISE Andalucía para prestar el servicio de Aula Matinal en once centros, lleva siete meses sin abonar los sueldos –que apenas llegan a los 150 euros mensuales— a las trabajadoras que atienden dicho servicio, es por ello que desde el pasado dos de diciembre, y a modo de protesta, vienen participando en convocatorias intermitentes de huelga. Tras esta situación, el ente público está negociando la rescisión del contrato de prestación de servicios con la empresa GOF y procederá en breve a la apertura de un concurso para una nueva asignación del mismo.
Todo ello ha llevado al secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. Andalucía, José Blanco, a exigir al ISE Andalucía y por ende a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte que priorice el cobro de los salarios adeudados a los trabajadores que sustentan el servicio en los centros de su titularidad y, por tanto, son responsables últimos de garantizar los derechos laborales de las personas empleadas en ellos. Además, según el responsable sindical, “la Administración debe garantizar la subcontratación de estas trabajadoras con la nueva empresa adjudicataria del servicio tras la rescisión del contrato con la empresa GOF".
Según el sindicato, en los últimos tiempos son bastantes los problemas laborales que se están conociendo relacionados con las empresas contratan con el ISE Andalucía, y en consecuencia, advierte Blanco, “CC.OO. acudirá a los juzgados si es necesario para que se garanticen los derechos de los mas de 10.500 trabajadores y trabajadoras que actualmente están prestando los servicios privatizados por la Consejería de Educación”.
En este punto, desde la central sindical, se recuerda que el Consejero de Educación, Cultura y Deportes, en relación al conflicto de trabajadores del apoyo administrativo en colegios, mostró su rechazo a prácticas de explotación de los trabajadores y dijo que “la mala situación para encontrar un empleo no es una excusa para contratar mano de obra barata”. “La situación de estas trabajadoras es una buena oportunidad para que el ISE Andalucía pueda refrendar las palabras del consejero”, apostilla Blanco.
CC.OO. valora la valentía de este colectivo de trabajadoras de la empresa GOF que con su denuncia y movilización ponen en evidencia la precariedad en la contratación utilizada por muchas
Sólo es mi opinión y con mucho respeto.