paga extra completa en 2015 antes de las elecciones andaluza

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

paga extra completa en 2015 antes de las elecciones andaluza

Notapor cordobesita » 12 Jun 2014 20:57

ANTES DE LAS ELECCIONES NOS QUIEREN DORAR LA PÍLDORA RECUPERANDO EL ROBO QUE ESTOS NOS ESTÁN REALIZANDO. EN OTRAS COMUNIDADES ESTÁN COBRANDO DESDE 2013 LA PAGA COMPLETA, PERO AQUÍ NOS SIGUEN ROBANDO.
Si se lo hubiesen quitado a ccoo y a la ugt ya estaríamos cobrando paga extra entera desde hace mas de un año.

Los funcionarios andaluces volverán a cobrar íntegras las pagas extra Susana Díaz, en la sesión de hoy de control al Gobierno andaluz celebrada en el Parlamento
La presidenta, Susana Díaz, ha anunciado hoy en el Parlamento que se repondrá el complemento autonómico que había sido recortado en 2012

Los funcionarios de la Junta de Andalucía recuperarán íntegras las pagas extraordinarias de 2015. La presidenta de la Comunidad, Susana Díaz, ha anunciado hoy en el Parlamento que se repondrá el complemento autonómico que había sido recortado en 2012, ante la mejora de las previsiones de crecimiento de la comunidad. La Consejería de Economía ha elevado del 0,3% al 1,4% el PIB del año próximo, lo que ha animado al Gobierno a cumplir un compromiso que ya fue anunciado el pasado mes de noviembre por la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, durante el debate de presupuestos.

La medida afecta a unos 260.000 empleados públicos y va a suponer un gasto de entre 300 y 350 millones de euros, dijo la consejera.

La presidenta andaluza dijo en el debate que se trata de una medida “justa” que hará posible que “los que han soportado con sus bolsillos y sus espaldas la calidad de los servicios públicos en Andalucía empiecen a recuperar lo que les corresponde y lo que la crisis les ha quitado". A la vez, Susana Díaz consideró que la reposición de la paga extra a los funcionarios contribuirá a la recuperación, ya que reactivarás el consumo, e incidirá en la creación de empleo, para que la salida de la crisis “la sientan las personas”.

El complemento de las pagas extra, que supone una plus de un 5% de media sobre el salario, fue puesto por la Junta en 2008 y retirado en 2012, en el marco de los recortes generales que implantó el Gobierno central para cumplir el objetivo de déficit. El anuncio de su reposición se enmarca en un aumento de la partida de gastos que los presupuestos andaluces de 2015 podrán permitirse por la mejora de las previsiones económicas, según dijo la consejera de Hacienda
cordobesita
 
Mensajes: 83
Registrado: 17 Abr 2013 19:46

Re: paga extra completa en 2015 antes de las elecciones anda

Notapor F.J. » 12 Jun 2014 22:08

EXPRESO MI OPINIÓN MUY PARTICULAR.
Como las elecciones andaluzas serán en 2015, pués antes ya tenemos esto para contentarnos y engañarnos otra vez a los trabajadores.
Ya creo que podemos adivinar cuando tendrá fin el proceso del grupo V: Septiembre y toma de posesión unos dos o tres meses después.
Ya empiezan a dar chuches para contentarnos y atontarnos.
Saludos
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19

Re: paga extra completa en 2015 antes de las elecciones anda

Notapor carmatejo » 13 Jun 2014 12:25

OTRA OPINIÓN MUY PARTICULAR:
Existen en nuestra sociedad grupúsculos de sinvergüenzas que buscan acceder al poder solo para llenarse los bolsillos. Entre esos grupúsculos, los políticos, hi.. de meretrices, panda de mangantes que se dedican, no a resolver los problemas de la sociedad y por ende de los ciudadanos, sino a hacer leyes que solo les benefician a ellos y a sus adláteres. No sigo porque me enciendo :twisted: , mi opinión es que son una ralea de "personas" que no deberían existir. de los otros grupúsculos hablaré otro día.
Saludos
Avatar de Usuario
carmatejo
 
Mensajes: 66
Registrado: 17 May 2013 12:05

Re: paga extra completa en 2015 antes de las elecciones anda

Notapor F.J. » 13 Jun 2014 20:49

NOTA DE PRENSA:

La supresión de la paga extra de los empleados públicos –diciembre de 2012– ha derivado en un caos judicial. Para unos tribunales, la decisión del Gobierno se ajusta a la legalidad; para otros, está fuera del ordenamiento jurídico; mientras que hay jueces que opinan que son las instancias superiores –en particular el Tribunal Constitucional– las que deben decidir sobre si la medida del Gobierno de Rajoy en los momentos más duros de la segunda recesión debe ser estimada o desestimada. Como se ve, un auténtico galimatías judicial.

El caos ha llegado a tal extremo que incluso hay juzgados de la misma ciudad que han firmado sentencias completamente diferentes. En lo que sí hay un cierto acuerdo –no en todos los casos– es que el real decreto ley que eliminó la paga extra tuvo carácter retroactivo, y por lo tanto es parcialmente ilegal, toda vez que el real decreto ley se publicó en el BOE el 14 de julio (entró en vigor al día siguiente), cuando el devengo (el derecho a cobrar la paga) ya se había producido. El propio Tribunal Supremo ya planteó hace algunas semanas una demanda de inconstitucionalidad en relación con la retroactividad de la norma. También la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional y otros tribunales ordinarios ya han presentado las correspondientes demandas ante el Alto Tribunal en el mismo sentido.

Como sostiene un magistrado, el absurdo ha llegado a tal extremo que la Abogacía del Estado “a duras penas apunta a lo que se mueve”. En unos casos, se plantean recursos en interés de ley, y en otros se avienen a la firmeza del acto. A veces se personan y otras veces no lo hacen “siguiendo instrucciones erráticas de su propia Administración”, asegura.
Manifestación de funcionarios en Madrid (Efe)Manifestación de funcionarios en Madrid (Efe)

El hecho de que la respuesta judicial a una acción del Gobierno sea tan variopinta no es un asunto menor. Puede darse la circunstancia de que en caso de que el Tribunal Constitucional obligue al sector público a pagar las seis semanas de salario anteriores a la publicación de la norma (por su retroactividad), un funcionario que hubiera perdido su demanda en una instancia inferior no cobraría ni un céntimo, toda vez que se trataría de un caso juzgado. Y, por el contrario, en caso de que el Constitucional declare la ilegalidad de la medida, los empleados públicos que hubieran cobrado alguna cantidad por decisión de la Administración correspondiente no tendrían que devolver cantidad alguna. Algunas comunidades decidieron en su día devolver parte de la paga extra para congraciarse con los empleados públicos.

El interés general

La retroactividad parcial de la norma ya fue contestada en una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que recordó que “el Decreto-Ley [el aprobado por el Gobierno central] calla sobre las razones que pueden llevarle a esa retroactividad que, además de ser explicita en la propia norma, ha de ser justificada en atención al interés general”.

Y para ello echó mano de la doctrina del Tribunal Constitucional, que en relación al recorte de las nóminas aprobado en tiempo de Rodríguez Zapatero matizó que no existía retroactividad alguna por el hecho de que afectaba a derechos económicos aún no devengados “por corresponder a mensualidades en las que aún no se ha prestado el servicio público”. En consecuencia, decía el auto, “no se encuentran incorporados al patrimonio del funcionario”. Su conclusión era que no cabía hablar de derechos adquiridos. Estos fundamentos, por coherencia, no serían aplicables a la supresión de la paga de diciembre de 2012, toda vez que en este caso pasaron un mes y quince días –entre el 1 de junio y el 15 de julio– en los que el devengo ya se había producido. Y, por lo tanto, el recorte afectó al patrimonio de los empleados públicos.

Una resolución de mayo de 2010 de la Secretaría de Estado de Hacienda estableció que “las pagas extraordinarias de los funcionarios del Estado se devengarán el primer día hábil de los meses de junio y diciembre y con referencia a la situación y derechos del funcionario en dichas fechas”. Y el real decreto entró en vigor el 15 de julio.
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados

cron