Aumento de jornada a 37,5 horas.

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Re: Aumento de jornada a 37,5 horas.

Notapor cordobesita » 04 Oct 2014 15:00

Pero la culpa no es de los sindicatos es de la administración a la que le resulta mas facil seguir el camino de imponer y después transcurridos unos años cumplir las sentencias. Si son contrarias a sus tesis, que eso es otra, porque los jueces parecen muy proclives a dar la razón a la administración y no entran en mas.
Los sidnicatos mayoritarios son culpables del cambalacheo y el mercadeo, que han llevado al descrédito de los sindicatos.
Unos sindicatos como ugt y ccoo acompañados de csif que viven mayoritariamente de subvenciones y prevendas como el caso de los EREs.
Mientras otros solo viven de las cuotas de afiliación.
Saludos
cordobesita
 
Mensajes: 83
Registrado: 17 Abr 2013 19:46

Re: Aumento de jornada a 37,5 horas.

Notapor ¿Quien lo sabe? » 04 Oct 2014 19:46

Trasladando "la pelota" de todo lo expuesto al "tejado sindical", las preguntas que ahora cobran interés serían las siguientes:

¿Que se ha hecho al respecto?

¿Se ha llevado el incumplimiento de la negociación a la Comisión del Convenio?

¿Algún sindicato ha denunciado esta falta de negociación?


¿Las respuestas a las preguntas anteriores son las que cualquiera se puede imaginar?
¿Quien lo sabe?
 
Mensajes: 100
Registrado: 24 Jul 2013 22:08

Re: Aumento de jornada a 37,5 horas.

Notapor paco » 07 Oct 2014 00:39

¿Quien lo sabe? escribió:Trasladando "la pelota" de todo lo expuesto al "tejado sindical", las preguntas que ahora cobran interés serían las siguientes:

¿Que se ha hecho al respecto?

¿Se ha llevado el incumplimiento de la negociación a la Comisión del Convenio?

¿Algún sindicato ha denunciado esta falta de negociación?


¿Las respuestas a las preguntas anteriores son las que cualquiera se puede imaginar?


A continuación te transcribo la posición de Ustea en la "negociación" sobre el aumento horario en centros dependientes de la Consejería de Educación. Acta Subcomisión de Educación de 24 de octubre de 2012.

USTEA se posiciona en contra del aumento de horas.
Posición de USTEA ante la negociación de los Horarios de jornadas especiales del Personal Laboral de los Centros dependientes de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley 2/2012, de 29 de junio, -Presupuestos Generales del Estado- se amplía la jornada laboral de los empleados públicos.

Para llevar a cabo esta ampliación, la Administración Andaluza (Consejería de Educación), nos invita a realizarle propuestas sobre "horarios especiales" para los Centros dependientes de la misma. Para ello, al menos, deberíamos conocer si las modificaciones van a venir precedidas de adecuaciones de la RPT y los datos reales de los Centros y personal que se está viendo afectado por los "recortes" de jornada.

Desde USTEA consideramos que no existe justificación alguna para el aumento horario. Con estas medidas se destruye empleo y en especial, al empleado temporal, le supone trabajar las mismas horas por una retribución menor.

En USTEA nos alineamos con las corrientes económicas alternativas al imperante paradigma neoliberal, y defendemos que las medidas de ajuste, la austeridad o la reducción del gasto público no son el camino para salir de la crisis, como demuestra, por ejemplo, un paro desbocado.

Las aportaciones de USTEA se exponen por responsabilidad sindical y tratando de minorar los efectos de políticas que pretenden socavar los derechos de los trabajadores.

En el caso que nos ocupa, horarios-jornadas especiales, se deben tener en cuenta las especificidad propia de los mismos, y tratar de equiparar estas a las jornadas ordinarias, sería un gran error. Concluimos, sosteniendo que los horarios que hoy tratamos deben quedar como lo son actualmente.

Desde esta posición sindical animamos, a las partes aquí reunidas, a ser coherentes con nuestras manifestaciones en defensa del sector público y el estado del bienestar, y mantener los derechos de los empleados públicos.


CSIF, CCOO y UGT, asumen como inevitable el aumento horario y realizan sus propuestas.
paco
 
Mensajes: 253
Registrado: 11 Jun 2009 01:56

Re: Aumento de jornada a 37,5 horas.

Notapor ¿Quien lo sabe? » 07 Oct 2014 20:33

Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.

Sección 1
Infracciones en materia de relaciones laborales
Subsección 1
Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas

Artículo 7 Infracciones graves

Son infracciones graves:

6. La modificación de las condiciones sustanciales de trabajo impuesta unilateralmente por el empresario, sin acudir a los procedimientos establecidos en el artículo 41 o en el artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores.

Mas claro, el agua.

¿Se ha molestado algún sindicato en denunciar ante la Inspección de Trabajo que la Administración no ha cumplido con los procedimientos establecidos?
¿Quien lo sabe?
 
Mensajes: 100
Registrado: 24 Jul 2013 22:08

Re: Aumento de jornada a 37,5 horas.

Notapor FLO » 07 Oct 2014 21:34

¿Quien lo sabe? escribió:Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.

Sección 1
Infracciones en materia de relaciones laborales
Subsección 1
Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas

Artículo 7 Infracciones graves

Son infracciones graves:

6. La modificación de las condiciones sustanciales de trabajo impuesta unilateralmente por el empresario, sin acudir a los procedimientos establecidos en el artículo 41 o en el artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores.

Mas claro, el agua.

¿Se ha molestado algún sindicato en denunciar ante la Inspección de Trabajo que la Administración no ha cumplido con los procedimientos establecidos?


http://asp-laborales.ustea.org/node/1840
http://asp-laborales.ustea.org/node/1925

En el enlace anterior se informa de las "molestias" que se ha tomado USTEA con respecto a lo que planteas. Está pendiente una parte del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL y una vez se vea allí volverá al TSJA que se inhibió. Ojalá fuera tan simple como ir a la inspección de trabajo!! Todos ganaríamos mucho.Saludos.

Y más...

http://asp-laborales.ustea.org/node/1835

http://asp-laborales.ustea.org/sites/default/files/USTEA%20INFORMA%20RECORTAZO.pdf

En fin.. muchos más manifestaciones, denuncias, asambleas... etc...
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Aumento de jornada a 37,5 horas.

Notapor ¿Quien lo sabe? » 07 Oct 2014 22:15

Estupendo por parte de USTEA.

Pero la información que aportas hace referencia a actuaciones judiciales. Que están muy bien pero ya sabemos lo que tardan.

En el último mensaje me refería a actuaciones ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Que es la que tiene la atribución de competencias para la propuesta de sanciones por infracciones en el orden social.

Cada centro de trabajo ha impuesto de forma unilateral el horario que le ha venido en gana a su responsable, sin respetar el procedimiento legalmente establecido de consulta previa a la representación legal del personal. Es a cada centro infractor al que habría que denunciar.

Donde lo importante no es la sanción económica, es la responsabilidad exigible a la autoridad o funcionario que se pueda señalar como autor o autora de la infracción. Por adoptar acuerdos manifiestamente ilegales que causan perjuicio grave a la Administración o a los ciudadanos.

Los trabajadores también somos ciudadanos.
¿Quien lo sabe?
 
Mensajes: 100
Registrado: 24 Jul 2013 22:08

Re: Aumento de jornada a 37,5 horas.

Notapor FLO » 07 Oct 2014 22:36

Creo que no es así, no soy jurista, pero si fuera tan fácil como ir al inspector de trabajo, con total seguridad se hubiera ido... de eso estoy seguro. Llevamos muchas cosas a la inspección, si en esta ocasión no se ha hecho seguramente tendrá su justificación legal. Saludos.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Aumento de jornada a 37,5 horas.

Notapor F.J. » 07 Oct 2014 22:55

Lo que expongo está muy bien contractada con inspección de trabajo.
Comento sobre este tema que la inspección de trabajo actualmente unicamente comprueba si el calendario laboral está en el tablón del centro y si están incluidas las firmas de la representación de los trabajadores y de la administración. Salvo que se detecte una infracción grave en materia laboral (horarios superiores a lo legal, no respetar los descansos, etc).
Es su cometido tras la última modificación legal en materias de su competencia.
Ante cualquier otro problema derivado de temas horarios y calendarios laborales lo remiten a la jurisdicción laboral en las conclusiones de sus informes.
Me congratulo de las actuaciones de USTEA, creo que es lo que otros "sindicatos" deberían haber realizado en vez de prestarse a negociar modificar los calendarios laborales y acuerdos vigentes hasta 2012.
Saludos
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19

Re: Aumento de jornada a 37,5 horas.

Notapor ¿Quien lo sabe? » 08 Oct 2014 13:48

F.J. escribió:Comento sobre este tema que la inspección de trabajo actualmente unicamente comprueba si el calendario laboral está en el tablón del centro y si están incluidas las firmas de la representación de los trabajadores y de la administración.


Precisamente en mi centro de trabajo al igual que en otros muchos, el calendario laboral es producto de la exclusiva apetencia del director. Ni comunicación ni negociación previa con la representación legal del personal.

Sólo aparece la firma del director.

Entiendo que en estos casos si procedería acudir a la Inspección de Trabajo.
¿Quien lo sabe?
 
Mensajes: 100
Registrado: 24 Jul 2013 22:08

Anterior

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados