Documentación:
-Fotocopia del Documento nacional de identidad, pasaporte número de identidad de extranjero.
- Solicitud con los códigos de los puestos de trabajo que solicitas ordenados según tu orden de preferencia y debiendo solicitar tantos puestos como orden ocupas en la lista definitiva, es decir si eres el adjudicatario nº 184 de una categoría debes solicitar 184 puestos de trabajo de esa categoría de entre los ofertados por Función Pública para los adjudicatarios de este concurso.Hay que presentar la petición rellenando el modelo oficial de petición de destinos que puedes descargarte aquí:
https://ws045.juntadeandalucia.es/emple ... stinos.pdf-Declaraciones juradas rellenas y firmadas (tienes copia de los modelos en la web de USTEA que puedes descarte y rellenar, en todo caso te los facilitan en el acto de entrega de documentación si los que llevas no son correctos o no los llevases. Puedes descarte aquí los modelos:
https://mail.google.com/_/scs/mail-stat ... AYBslwctnwhttps://mail.google.com/_/scs/mail-stat ... AYBslwctnw-Copia del título requerido (certificado de escolaridad o el título que tengas por ejemplo graduado escolar que te compulsarán allí mismo en la entrega de documentos) o bien experiencia profesional en la categoría en el ámbito del VI convenio (hoja de datos)
-Certificado médico relleno en modelo oficial en el que conste que "posees la capacidad funcional para el desempeño de las funciones propias dela categoría ..........." (en los puntos suspensivos pones la categoría que corresponda). En caso de estar actualmente ocupando vacante en esa categoría este certificado médico no ha sido necesario aportarlo en los otros grupos resueltos anteriormente de esta misma OEP por lo que en el grupo V debe regir la misma norma pero quien no quiera arriesgar el certificado médico lo puede conseguir en un estanco por unos 4 euros y lo puede rellenar su médico de familia, pero que ponga la frase anteriormente indicada en el entrecomillado.
-Los que participan en el cupo de discapacitados deberán aportar además certificado de los organismos públicos competentes que acrediten que poseen una minusvalía igual o superior al 33% así como certificado expedido por el organismo público competente en el que conste su capacidad funcional para el desempeño de las tareas correspondientes a la categoría profesional a la que aspiran.