Para Rafa Rivero, puntuacion

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Para Rafa Rivero, puntuacion

Notapor Uselito » 27 Oct 2014 11:28

Buenos días Rafa, he estado observando las listas de adjudicatarios ( concretamente Peon y Mozo Especializado, que es la que me repercute a mi mas directamente), pues bien, me fijo en las puntuaciones, y casi todos los adjudicatarios con excepcion de 5 o 6 personas, tienen solo puntuación en la misma categoría a la que se opta en el ámbito del Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Junta de Andalucia, y también puntua su respectiva antigüedad, además, son pocos los que tienen puntuación en cursos de formación, y el que lo tiene, no tiene mas de 4 puntos. En fin, mi pregunta es, ¿ como entraron por primera vez en la Administración sin tener experiencia en la empresa privada, ni una puntuación medianamente alta en cursos y titulaciones?. Espero haberme explicado bien, de todos modos si te falta algún dato con respecto a lo anteriormente expuesto, no dudes en preguntar.
Uselito
 
Mensajes: 180
Registrado: 29 Mar 2011 19:56

Re: Para Rafa Rivero, puntuacion

Notapor omero10 » 27 Oct 2014 12:03

Me voy a meter donde no me llaman,pero eso que tu cuentas me suena a chapuzas del SAE,antes no pedian esperiencia ni titulo ni na,y si tenias un amiguete o familiar en el SAE, el te decia las categorias a las que tenias que apuntarte, una vez en la categoria ya es pan comido,ellos llaman a los que les da la gana.Te lo digo con conocimiento de causa.
omero10
 
Mensajes: 370
Registrado: 24 Jun 2009 09:36

Re: Para Rafa Rivero, puntuacion

Notapor Rafa Rivero » 27 Oct 2014 17:51

El personal ha ido acumulando puntos de muchas formas. En las primeras bolsas, al no haberse convocado ninguna OEP se abrió un plazo para que los interesados presentasen documentación y se valoraba el tiempo como desempleado. Posteriormente se convocó el primer acceso creo recordar que en 1990 y a partir de ahí se fueron creando bolsas, pero también se había firmado un acuerdo de estabilidad en noviembre de 1990 con lo que a quien le pisaban la plaza lo reubicaban. También en algunas delegaciones en los años 90 se constituyeron bolsas de sustituciones y para crearlas se hicieron llamamientos al SAE ( o se abrió plazo para presentar solicitudes como en Educación de Sevilla). En otras que no se constituyeron se llamaba al SAE para sustituir y el personal acumulaba puntos e incluso podía hacer cursos que serían posteriormente valorados. Así el personal conseguía ir acumulando experiencia para sucesivas OEPs hasta que podía aspirar a una vacante. También a partir de 2002 se puso en marcha la jubilación parcial lo que permitía a algunos desempleados cubrir a un 85% al jubilado parcial con contrato de relevo durante unos 5 años (después se rebajó a 4 y ahora es aún menos años y porcentaje pues se ha endurecido la jubilación parcial) y por tanto acumular antigüedad y experiencia durante el tiempo que estaban contratados como relevistas. En todo caso coincido con Omero, el mayor de los medios para contratos temporales ha sido el SAE. Todo ello sin descartar que en los concursos acceden también algunos que nunca han trabajado en la Junta de Andalucía y eso se puede comprobar en los listados donde puede verse cómo existen adjudicatarios con 0,00 puntos en el apartado 4.1.1a.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados