El recurso de reposición también es denominado como recurso de revocatoria.
Consiste en un método a través del que la parte agraviada puede impugnar una resolución y solicitar al tribunal que la dictó, una modificación de la resolución para dejarla sin efecto alguno.
En España, según el artículo 451 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, es posible solicitar este recurso sin un efecto suspensivo sobre las diligencias de ordenación y decretos que no sean definitivos.
El recurso debe interponerse ante el secretario de la entidad que emitió la resolución que se quiere recurrir, salvo que legalmente se pueda formular el recurso de manera directa ante otro organismo especificado.
El plazo para interponer el recurso es de cinco días, tal y como se establece en el artículo 452 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y debe constar la infracción que se desea impugnar. Para interponer este tipo de recursos es necesario agotar la vía administrativa.
Los actos que ponen fin a la vía administrativa son:
Las resoluciones de los recursos de alzada.
Resoluciones de procedimientos de impugnación.
Resolución de órganos administrativos que carezcan de superior jerárquico, salvo que la ley establezca lo contrario.
Acuerdos, pactos, actos firmes, convenios o contratos que sean considerados como elemento finalizador de un procedimiento.
La Ley que recoge el recurso de reposición es la 1/2000:http://noticias.juridicas.com/base_dato ... .l2t4.htmlEl recurso de reposición debe constar de los siguientes datos: Nombre y apellidos de la persona que desea recurrir. También se adjuntarán todos los datos personales.
El hecho que se recurre y las razones por las que se lleva a cabo.
Lugar, fecha y firma de la persona que recurre.
Indicar el lugar para que efectúen las notificaciones.
Órgano administrativo al que dirige el recurso.
Otros datos de interés en relación con el acto recurrido.
En las siguientes páginas se pueden encontrar formularios oficiales que sirven de modelos de recursos de reposición: tuabogadodefensor.com, aeat.es, educacion.gob.es
Además de la Ley de Enjuiciamiento civil, también es recomendable consultar la Ley 30/1992, del Régimen Jurídico en las Administraciones públicas y el procedimiento administrativo común.
Adapta este:RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN
AL (ÓRGANO QUE DEBA CONOCER DEL RECURSO)
Don(), mayor de edad, con D.N.I número (),vecino de (), con domicilio a efectos de notificaciones en (),ante (indicar órgano) comparezco y como mejor proceda en Derecho,DIGO:
Que con fecha de () fue notificado el acto, en expediente número(),dictado con fecha de () sobre el asunto ().
Que por el presente escrito, y dentro del plazo legal de un mes establecido al efecto, conforme a los arts.107, 110, 116 y 117 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedimiento Administrativo Común, interpongo RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN contra el citado acto por entender que el mismo no se ajusta a derecho, provocando indefensión, en base a los siguientes HECHOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHO:
HECHOS
(Relatar ordenadamente los hechos, no olvidar los nuevos hechos y documentos no recogidos en el expediente y aportar documentación justificativa de ellos como documento nº1, nº2...)
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO. El acto que se impugna pone fin a la vía administrativa, por ello puede ser objeto de recurso potestativo de reposición.
SEGUNDO. El órgano competente para resolver es el mismo órgano que dictó el acto.
TERCERO. El recurrente goza de legitimación al tener la condición de interesado en el expediente.
CUARTO. En cuanto al fondo del asunto:
I.(Señalar los motivos de nulidad o anulabilidad en que se funda la impugnación, de acuerdo con lo establecido en la ley 30/1992 en su art.117).
II.(Indicar otros preceptos que hubieren sido también violados en la misma ley, o en otra disposición, en su interpretación o aplicación).
III.(Señalar, cuando las pruebas practicadas hayan sido tenidas en cuenta para dictar el acto, los errores en su valoración).
IV.(Señalar la jurisprudencia que avala la exposición de los fundamentos de derecho)
Por lo expuesto,
SOLICITO: Que se tenga por presentado este escrito,se sirva admitirlo y se tenga por interpuesto en tiempo y forma RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN contra EL acto con fecha de (),en expediente (),y que en su día se dicte resolución por la que (especificar la petición).
OTROSÍ SOLICITO: Que conforme al art.111 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se declare la SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL ACTO IMPUGNADO por concurrir la circunstancia de (especificar si la ejecución puede causar perjuicios de imposible o difícil reparación o si la impugnación se fundamenta en alguna de las causas de nulidad del art.62.1 de la citada ley).
En (), a () de () de ()