por C.D. » 06 Dic 2014 10:58
Pilsel no creo que desear a nadie un mal sea lo mejor, y más con lo que algunos llevamos pasando para estar deseando que nos llamen para un trabajo de 8 o 12 horas, como habrá que estar...
Lo único que te puedo decir es que bajo mi punto de vista tienes toda la razón, si eres de la bolsa de 2007 creo que no tendrías que preocuparte porque te van a llamar si o si, pero también es verdad que tienes que intentar ponerte en lugar de los demás, hay mucha gente en una situación como la tuya o peor, y que si es verdad que ha sido un poco de suerte el haber encontrado este trabajo no menos es cierto que tampoco tenga que llegar a ser algo injusto del todo.
A los de la bolsa que sois los que teneis, bajo mi punto de vista, total preferencia sobre TODOS, sos y plan de choque, os la dan, os llamarán primero, aunque no para ofreceros las plazas de los SOS que eso sí es lo que creo que TODOS podemos ver injusto, no porque esos trabajadores no se lo merezcan si no por la forma de actuar de la Administración favoreciendo y dando un trato de favor que nunca antes se había dado a un colectivo de este tipo, y si teneis preferencia, pero el total de los que estais en la bolsa no sois el número suficiente para cubrir las plazas creadas pues tampoco es una locura que hagan una bolsa complementaria con personas que ya han trabajado en la Administración para cubrir el resto de plazas que sobran.
Lo que yo haría, una vez agotada la bolsa de 2007, sería formar otra con celeridad, evidentemente en todo este tiempo, incluso antes de que dijeran de hacer el Plan de Choque podrían haber formado la de 2007 e incluso otra, pero cuando no se quiere actuar con transparencia y celeridad pues poco se puede hacer.
Como digo, el enfrentamiento entre trabajadores es lo que está haciendo en este caso que hagan con nosotros lo que quieran, nadie tendríamos que aceptar trabajos de 8 o 12 horas a 100 km de nuestra casa, es inhumano e indecente, que se permita esto en primer lugar y que luego estemos nosotros para aceptarlo, deberíamos unirnos y no aceptar nada de nada, hacer fuerza y unión y pedir trabajos dignos y decentes que respetaran los principios constitucionales de acceso a la función pública.
Pero si es verdad, que aqui cada uno va a lo suyo, no somos capaces de unir fuerzas porque creemos que los intereses de cada uno pueden ir en perjuicio de los demás y así no vamos a ir a ningun lado, es una verdadera pena, pero si tendriamos que intentar ponernos en lugar de los demás, intentar comprenderlos y así seguro que nos uniriamos todos para luchar por lo verdaderamente justo.