informe subcomisión cultura 1-12-2015

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

informe subcomisión cultura 1-12-2015

Notapor FLO » 03 Dic 2015 10:52

http://asp-laborales.ustea.org/node/2615

INFORME SUBCOMISIÓN DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA
Sevilla, 1 de diciembre de 2015


Tras las presentaciones, la Administración informa que quiere unificar la interpretación de las normas en toda Andalucía para lo cual se reunirá con los directores de los centros. También quiere periodizar las reuniones de la subcomisión, quedando emplazados en la primera semana de marzo para la siguiente.

Acuerdos:

1°.- Horario de apertura y cierre: USTEA propone recuperar los horarios antes de 2012 (básicamente, de 9 a 20:30h), por varios motivos (pérdida de la discriminatoria reducción horaria para los temporales, éxito de visitas en la apertura por la tarde del verano en los centros de Almería, reactivación del turismo que ha respondido muy bien a la crisis, y porque la autorización de reposición del 50% de personal en servicios no prioritarios para 2016 abre la puertas a la contratación de sustituciones).
Todos los sindicatos están de acuerdo en ampliarlo hasta las 20:30h.; la Administración lo acepta mientras no suponga un incremento de gasto, una “línea roja” que ella se ha trazado en los presupuestos de Andalucía para el año próximo.

2°- Cómputo horario anual de 1595,5 horas.

3°- Compensación de los lunes tras un domingo festivo (29 febrero, 2 mayo 15 agosto y 15 diciembre): Como la Ley de Museos de Andalucía de 2007 impide el cierre dos días consecutivos de los centros, se acuerdan 2 días por horas extraordinarias y compensación monetaria por traslado de festivo.

4°- Comedores en los centros: algunos centros presentan un estado lamentable (por ej., Museo arqueológico de Córdoba y en el de Artes y Costumbres Populares de Sevilla). La Administración se compromete a mejorar la situación paulatinamente según las disponibilidades presupuestarias empezando este mismo año. USTEA muestra su preocupación por el museo de Sevilla pues encubre una situación mucho más grave de deterioro de relaciones laborales, que los trabajadores vienen denunciando reiteradamente al Comité, a la Administración y a la Inspección de Trabajo. Por todo ello, nos parece intolerable que presuntamente se utilice otra sala para los menesteres y de la que son excluidos algunos trabajadores del centro, situación que USTEA comunica a la Administración con carácter previo a la adopción de otras medidas.

5º.-Cuestiones varias:
(a) USTEA propone la redacción de unas normas comunes de visita y de uso de los centros (enviaremos borrador),
(b) USTEA denuncia la infradotación de servicio y la usurpación de funciones de vigilancia por empresa privada en algunos centros.
(c) USTEA pide conocer el estudio previo de la nueva RPT del Museo de Málaga, que la Consejería quiere poner en funcionamiento en 2016 de modo prioritario.
(d) USTEA propone la dotación de caseta de observación habilitada (como la que existe en Itálica) para los vigilantes de exterior en Madina y otros conjuntos (como el del cerro de la Virgen de Orce, Granada) que no presenta ninguna medida de protección para los vigilantes al aire libre.

La mayoría de las cuestiones presentadas por los demás sindicatos son realmente temas de comité, que se deben resolver en las delegaciones territoriales. No obstante, USTEA precisa que el Acuerdo de Calendarios firmado el año pasado permite a los comités negociar la apertura de centros en verano por la tarde, tal y como ha sucedido en Almería, donde se ha alcanzado record de visitas tanto en la Alcazaba como en el Museo. Es, por tanto, un instrumento para consolidar puestos de trabajo, mejorar el servicio público y aumentar la capacidad de los trabajadores para reivindicar mejoras generales y en los propios centros.




Andalucía, 1 de diciembre de 2015
Añadir nuevo comentario
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: informe subcomisión cultura 1-12-2015

Notapor lalarcon » 03 Dic 2015 20:19

Si la RPT del Museo se va a ampliar, las plazas que se creen salen a Concurso antes de que el Museo se abra? O como se cubren? Gracias.
lalarcon
 
Mensajes: 217
Registrado: 16 Sep 2015 11:46

Re: informe subcomisión cultura 1-12-2015

Notapor FLO » 03 Dic 2015 21:27

lalarcon escribió:Si la RPT del Museo se va a ampliar, las plazas que se creen salen a Concurso antes de que el Museo se abra? O como se cubren? Gracias.


Estamos pidiendo información al respecto. Las plazas, el carácter de éstas, la temporalización de la apertura...

Las plazas, si es que las hay, saldrán cuando se vaya a abrir, o poco antes. Se cubrirán si hay vacantes por la bolsa de vacantes. después si se crean antes del traslado pues saldrán disponibles al traslado.

saludos.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

traspaso museo de malaga

Notapor FLO » 04 Dic 2015 12:35

http://www.diariosur.es/culturas/201512/03/gobierno-traspasara-aduana-junta-20151203113821.html

Ya hay fecha del traspaso. Ahora queda fecha de apertura y cuándo se va a ampliar la RPT del Museo para dar una cobertura con trabajadores del personal laboral de la Junta de Andalucía. Esperemos que no quieran hacer negocios con privatizaciones y empleos precarios. Atentos.

____________________
El Gobierno traspasará la Aduana a la Junta de Andalucía el 1 de marzo de 2016

Ambas administraciones trabajarán juntas en la finalización del proyecto museográfico del edificio

El palacio de la Aduana pasará a manos de la Junta de Andalucía el próximo 1 de marzo. Así lo establece el acuerdo firmado ayer entre el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo y la consejera de Cultura, Rosa Aguilar. En la práctica, se trata del último paso administrativo de calado antes de la esperada inauguración del Museo de Málaga, cuya apertura ha fijado la consejera para el próximo año.

El Museo de Málaga ocupará un edificio con más de 18.400 metros cuadrados, cuya profunda rehabilitación se prolonga desde hace más de seis años y que ha supuesto una inversión cercana a los 40 millones de euros por parte de la Administración central. Más de 15.000 referencias arqueológicas y 2.000 piezas de Bellas Artes componen los fondos de una institución que ha visto cómo sus colecciones permanecen almacenadas desde hace 18 años y que, tras el acuerdo anuncia esta mañana, ve despejado el camino para su regreso a la escena cultural.

A través de un comunicado, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha detallado que la Administración estatal “continuará desarrollando los trabajos que son de su competencia, en concreto la instalación del proyecto museográfico y el equipamiento de las áreas públicas, para lo que viene contando en lo que resulte necesario con la colaboración de la Consejería de Cultura”.

“Según recoge el protocolo, ambas administraciones se han comprometido a desarrollar todas las gestiones necesarias para que el edificio se ponga a disposición de la Junta de Andalucía a partir del 1 de marzo, fecha desde la que la Administración autonómica desarrollará, en colaboración con el Ministerio, el resto de tareas que culminarán con la apertura al público del museo”, sigue la nota.

La comunicación oficial hecha pública sobre las 12 del mediodía incide en el clima de entendimiento reivindicado por la consejería y el ministerio desde hace unas semanas, después de ambas administraciones protagonizaran el enésimo desencuentro el pasado mes de octubre a cuenta, justo, de la cesión del inmueble ahora pactada.

Así, la apertura del museo de la Aduana parece, al fin, un poco más cerca.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: informe subcomisión cultura 1-12-2015

Notapor lalarcon » 04 Dic 2015 17:17

Se sabe que plazas van a crear? Un compañero y amigo de Granada esrá interesado en alguna plaza de informador. gracias.
lalarcon
 
Mensajes: 217
Registrado: 16 Sep 2015 11:46

Re: informe subcomisión cultura 1-12-2015

Notapor terelv77 » 16 Dic 2015 12:01

FLO escribió:http://asp-laborales.ustea.org/node/2615

INFORME SUBCOMISIÓN DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA
Sevilla, 1 de diciembre de 2015


Tras las presentaciones, la Administración informa que quiere unificar la interpretación de las normas en toda Andalucía para lo cual se reunirá con los directores de los centros. También quiere periodizar las reuniones de la subcomisión, quedando emplazados en la primera semana de marzo para la siguiente.

Acuerdos:

1°.- Horario de apertura y cierre: USTEA propone recuperar los horarios antes de 2012 (básicamente, de 9 a 20:30h), por varios motivos (pérdida de la discriminatoria reducción horaria para los temporales, éxito de visitas en la apertura por la tarde del verano en los centros de Almería, reactivación del turismo que ha respondido muy bien a la crisis, y porque la autorización de reposición del 50% de personal en servicios no prioritarios para 2016 abre la puertas a la contratación de sustituciones).
Todos los sindicatos están de acuerdo en ampliarlo hasta las 20:30h.; la Administración lo acepta mientras no suponga un incremento de gasto, una “línea roja” que ella se ha trazado en los presupuestos de Andalucía para el año próximo.

2°- Cómputo horario anual de 1595,5 horas.

3°- Compensación de los lunes tras un domingo festivo (29 febrero, 2 mayo 15 agosto y 15 diciembre): Como la Ley de Museos de Andalucía de 2007 impide el cierre dos días consecutivos de los centros, se acuerdan 2 días por horas extraordinarias y compensación monetaria por traslado de festivo.

4°- Comedores en los centros: algunos centros presentan un estado lamentable (por ej., Museo arqueológico de Córdoba y en el de Artes y Costumbres Populares de Sevilla). La Administración se compromete a mejorar la situación paulatinamente según las disponibilidades presupuestarias empezando este mismo año. USTEA muestra su preocupación por el museo de Sevilla pues encubre una situación mucho más grave de deterioro de relaciones laborales, que los trabajadores vienen denunciando reiteradamente al Comité, a la Administración y a la Inspección de Trabajo. Por todo ello, nos parece intolerable que presuntamente se utilice otra sala para los menesteres y de la que son excluidos algunos trabajadores del centro, situación que USTEA comunica a la Administración con carácter previo a la adopción de otras medidas.

5º.-Cuestiones varias:
(a) USTEA propone la redacción de unas normas comunes de visita y de uso de los centros (enviaremos borrador),
(b) USTEA denuncia la infradotación de servicio y la usurpación de funciones de vigilancia por empresa privada en algunos centros.
(c) USTEA pide conocer el estudio previo de la nueva RPT del Museo de Málaga, que la Consejería quiere poner en funcionamiento en 2016 de modo prioritario.
(d) USTEA propone la dotación de caseta de observación habilitada (como la que existe en Itálica) para los vigilantes de exterior en Madina y otros conjuntos (como el del cerro de la Virgen de Orce, Granada) que no presenta ninguna medida de protección para los vigilantes al aire libre.

La mayoría de las cuestiones presentadas por los demás sindicatos son realmente temas de comité, que se deben resolver en las delegaciones territoriales. No obstante, USTEA precisa que el Acuerdo de Calendarios firmado el año pasado permite a los comités negociar la apertura de centros en verano por la tarde, tal y como ha sucedido en Almería, donde se ha alcanzado record de visitas tanto en la Alcazaba como en el Museo. Es, por tanto, un instrumento para consolidar puestos de trabajo, mejorar el servicio público y aumentar la capacidad de los trabajadores para reivindicar mejoras generales y en los propios centros.




Andalucía, 1 de diciembre de 2015

Lo siento, pero en este mensaje que pusiste el día 3, en el apartado 5, letra C dice textualmente: "USTEA pude conocer el estudio previo de la nueva RPT del Museo de Málaga, que la Consejería quiere poner en funcionamiento en 2016 de modo prioritario". Yo, al leer este párrafo entendí que la RPT se iba a ampliar y que vosotros pedíais el estudio previo de ella". Si me he equivocado y lo he entendido mal, lo siento.
Añadir nuevo comentario
terelv77
 
Mensajes: 107
Registrado: 11 Ene 2015 15:18


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados