Os copio literalmemte la noticia publicada en Libertad Digital no sin antes preguntarnos algo. ¿Vamos a seguir cuestionándonos por qué se extinguen las plazas de laborales, por qué se adelgazan las RPT, por qué no se contrata a nadie desde las bolsas, por qué no se aprueban ofertas de empleo para laborales, por qué no existe promoción, por qué...?
"Hace unos días saltaba el caso de Joaquín García, el funcionario contratado a dedo en el Ayuntamiento de Cádiz, gracias a su relación con dos de sus cuñados: uno, Fermín del Moral, excandidato del PSOE a la alcaldía, y otro, el jefe de personal del Ayuntamiento de Cádiz en el tiempo de su contratación y ex-abogado de UGT, Juan Carlos Sánchez.
Es conocido que dejó de ir a su puesto de trabajo en La Martona, una estación de bombeo de aguas, durante un período de tiempo de entre 6 y 12 años, cosa aún no certificada. Pero el caso pasa a ser una anécdota tras conocerse que la agencia de la Junta de Andalucía denominada ahora Servicio Andaluz de Empleo (SAE) tiene desde el año 2011 a 1.118 trabajadores procedentes de la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) de los que no sabe ni qué función tienen ni cuánto cobran realmente.
ABC subraya que el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, del que depende esta agencia, ha reconocido que “no cuenta” con un catálogo donde consten estos puestos de trabajo. Es decir, carece de un documento que determine qué hacen y cuáles son los sueldos y complementos del numeroso grupo de personal integrado hace cinco años en el organismo de la Junta que gestiona los servicios destinados a los desempleados. Su integración al SAE se consumó al amparo de la ley de reordenación del sector público andaluz pero no se sabe ni qué hacen ni cuáles son sus salarios.
Ha sido la muy trabajadora diputada del PP andaluz, Teresa Ruiz Sillero que, en su labor de control implacable, interpeló junto a otra diputada popular Patricia del Pozo al consejero sobre estos empleados públicos. El consejero Maldonado respondió el pasado 8 de enero explicando que entre los ex Faffe subsisten hasta seis categorías diferentes: un directivo, nueve “mandos”, 22 “mandos intermedios”, 784 técnicos, 161 administrativos y 141 clasificados como personal de “apoyo”. Son los 1.118 “sin papeles” administrativos.
Además de estos 1.118 empleados sin tareas definidas ni remuneraciones especificadas, la agencia cuenta con otros 1.297 trabajadores con unas funciones definidas en el catálogo de puestos de trabajo: 916 funcionarios, 73 interinos incluidos en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), 286 interinos contratados con fondos europeos y 267 laborales fijos."
P.D. lo que interesa es el fondo de la noticia y no quien la escribe y cómo lo hace.