por artemisa » 24 Abr 2016 16:09
Una consolidación de empleo de temporales no es más que una OEP regulada en el EBEP, que lo que busca es hacer un estudio de la alta temporalidad y primar méritos de antiguedad u otros que se establezcan para poder convertir en fijos a tanto eventual. A esta OEP podría concursar todo el mundo, evidentemente en las mismas condiciones esté en paro o con vacante o sustituyendo. Al final el que tuviese mayor antiguedad o cursos serían los que accederían.
Con respecto a lo que dice la compañera Gabriela, aclarar que no es solo un tipo test, sino que son dos los que hay que superar, y estos test no son precisamente de que color es el caballo blanco de Santiago, además que es amplio, difuso y extenso temario en su mayoría no guarda relación con el día a día del puesto de trabajo. Para hacerse una idea te pueden preguntar dime que dice el artículo 53.2 de una determinada ley o decreto, es evidente que el decreto o ley la conoceremos pero nadie en su sano juicio memoriza puntos y comas de todas las leyes habidas o por haber. Es más, muchas de las preguntas tipo test se tuvieron que anular porque no era ninguna respuesta la verdadera o no se podría saber con la información facilitada (lo cual indica que es un test echo a lo que salga). Incluso hay compañeros y compañeras que aprobaron los test y no sacaron plaza, por lo cual otra vez deberán de pasar estos test sabiendo que si fallan alguna de las dos pruebas ya no podrán trabajar más ni sustituyendo aunque lleven más de 20 años.
En magisterio, las oposiciones son muy diferentes, es cuestión de memorizar un determinado número de temas y desarrollar el que te toque, y si se suspende no quedas excluido para siempre ni se pierde la experiencia que se haya conseguido, sino que las sustituciones se hacen por personas con mayor antiguedad que es como debe ser, lo más justo y objetivo.
Si defendemos que por llevar mucho tiempo en una categoría hay que hacer examen, lo más normal sería que todas las categorías y grupos se hicieran estos test acordes al puesto a desempeñar, de forma que todos podamos concursar con las mismas posibilidades, ya que si suspendemos nos quedaremos en paro y como dice la compañera Gabriela los parados tienen todo el derecho del mundo a poder entrar en la Administración en unas condiciones de igualdad. Es más, se podrían hacer por este mismo criterio hasta examenes a los fijos que los van a pasar de calle por llevar muchos más años aún en el puesto de trabajo que los temporales, y sino pues a la calle si son incapaces como defiende la compañera.
Pongamos un poco de sentido común, es normal y deseable que todo temporal vaya de menos a más, sabiendo que cada año que pase debe estar más estable y no al contrario, y esto es para todas las categorías.