Traslados monitor escolar a tiempo parcial. Aclaración

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Traslados monitor escolar a tiempo parcial. Aclaración

Notapor elemir » 14 Jul 2016 13:05

Buenas tardes,
me ha parecido muy claro el texto encontrado en otro sitio para el concurso de traslados. Lo transcribo por si a alguien más le es de utilidad.
Los puestos de monitor/a escolar a tiempo parcial. Aclaraciones para las personas que quieran solicitarlos en el concurso de traslados.

La Consejería de Educación ha introducido una nueva figura acorde con los aires regresivos
que soplan en cuanto a los derechos laborales: el trabajo a tiempo parcial y compartiendo centros de la misma zona educativa, con un número de horas semanales comprendido entre 8
y 24 horas (si bien hay excepciones de contratos a 27-28 horas semanales). Hasta ahora restringida a la categoría profesional de monitor/a escolar, en la actualidad no existen elementos razonables que nos permitan concluir que en un futuro próximo esta modalidad en
los contratos de trabajo pueda pasar a desempeñarse a tiempo completo.
En el concurso de traslados se convocarán 630 puestos de la categoría que responden a esa
característica, los cuales están adscritos a 1.024 centros escolares (porque gran cantidad de
estos puestos están destinados en 2 o más colegios de las zonas educativas de los CEPs,
muchas veces en localidades distintas), todos ellos distribuidos en 492 códigos, por eso
queremos aclarar algunas cuestiones para quienes tengan pensado optar por alguna de estas plazas.
En primer lugar, es preciso distinguir dentro de estos puestos a tiempo parcial, entre aquellos
que son “a año completo” y los que lo son con carácter “discontinuo” (estacionales); esto es,
dentro de la precariedad, los hay que son más precarios que los otros. Es el caso de los
discontinuos o estacionales, es decir, aquellos que están sujetos a ceses en la contratación
durante 2 meses, en el periodo que transcurre entre el 1 de julio y el 31 de agosto, que
mientras el resto de compañeras y compañeros está de vacaciones o descanso compensatorio,
ellas y ellos pasan a engrosar las filas del paro. Completando ciclos de alta en la Junta de
Andalucía, y de baja en ella pasando al desempleo.
El número de monitoras y monitores escolares fijos está alrededor de 910, con un promedio de
edades en torno a los 53 años, y todas ellas disfrutan desde 1989 de un acuerdo de especial
distribución de la jornada, que hoy por hoy se sitúa en 30 horas semanales de obligada
presencia en el puesto de trabajo de trabajo en el centro, 2 acumulables en función de las
necesidades del centro y el resto de no obligada permanencia en él. Entre el 1 de julio y 31 de
agosto, con carácter general, acogidos a las vacaciones anuales o disponibilidad sin obligación
de asistir al centro.

1ª cuestión. En esto último se concreta una de las diferencias añadidas con respecto a los
puestos a tiempo parcial, a saber, con 30 horas presenciales un monitor o monitora escolar a
tiempo completo, percibe las retribuciones y derechos por 37,5 horas (o 35 llegado el
momento), sin embargo, una monitora o monitor escolar a tiempo parcial percibe un salario
proporcional al tiempo de jornada de su contrato, además, si el puesto es discontinuo esa
proporcionalidad solo va a ser durante 10 meses al año, porque en julio y agosto están en
desempleo y no hay relación laboral con la Junta de Andalucía, con lo que la reducción se
amplía también a las pagas extra, días de asuntos particulares, etc.

Un ejemplo de esto último, pongámonos en la situación más óptima, el caso de un monitor
escolar a tiempo completo que se le adjudica un puesto a tiempo parcial de 28 horas
semanales, resultará que, en la práctica, va a trabajar diariamente de manera presencial solo
24 minutos menos (un 7% menos) que si se tratara a jornada completa, sin embargo, su
retribución anual se va a reducir en 4.773,74 € (un 22% menos), si se tratara de un puesto
discontinuo esa retribución anual se vería reducida en 6.722,20 € (un 31% menos),
reduciéndose además de manera proporcional otros derechos, tales como los permisos en
general. Por no hablar de las cotizaciones a la Seguridad Social, de las que hablaremos más
abajo. Y es un ejemplo teniendo en cuenta el mejor de los casos, 28 horas semanales, con el
resto de posibilidades (24, 20, 18, 16, 12 u 8 horas) la situación empeora.
En conclusión, por realizar prácticamente el mismo trabajo que una persona a jornada
completa se sufre una importante reducción en las retribuciones y los derechos, teniendo en
cuenta, además, que si el puesto está adscrito a las zonas educativas de los CEPs se
comparten, al menos, 2 centros y en muchas ocasiones en distintas localidades, sin percibir
por ello ningún plus o concepto asimilado por ese desplazamiento, a la vez de estar a las
órdenes de 2 o 3 equipos directivos distintos. A lo que habría que añadir otra mayor penalidad,
irse al paro durante 2 meses al año, con todo lo que ello supone (gestiones de bajas y altas en
Delegación y en el SAE, solicitar prestaciones en el SEPE,…), además de lo cual los trienios no
se cumplen cada 3 años naturales, sino cada 3 años y medio en el caso de los discontinuos.

2ª cuestión. Podría haber quienes, a pesar de lo anterior, continúen pensando que les merece
la pena solicitar uno de los puestos a tiempo parcial, por lo que se hace preciso echarle un
vistazo a un asunto de primordial importancia, como es el de las cotizaciones de cara a la
jubilación futura. Ya no hablamos de una situación transitoria, como es el caso del desempeño
de un puesto parcial durante un tiempo para luego retornar a uno a tiempo completo, sino de
algo que permanecerá en el tiempo hasta el final de la vida.
Como se dijo al principio, el promedio de edad de las monitoras y monitores escolares fijos se
encuentra en torno a los 53 años, es decir, la inmensa mayoría del colectivo se halla en la fase
cercana a la jubilación, dentro del periodo que se toma de referencia para el cálculo de la
pensión futura, una reducción en la duración de la jornada de trabajo y/o del tiempo anual de
contratación supone una reducción paralela de las bases reguladoras, que son las que van a
servir de referencia a la hora de calcular la pensión que percibiremos.
En la página web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social http://www.seg-social.es/Internet_1/Tra ... ntia/40827
encontramos que:

“La cuantía de la pensión se determina aplicando a la base reguladora el porcentaje
general que corresponda en función de los años cotizados y, en su caso, el porcentaje adicional por prolongación de la vida laboral, cuando se acceda a la jubilación con una edad superior a la ordinaria vigente en cada momento y el coeficiente reductor que corresponda”.

Aclarando posteriormente sobre la base reguladora que:
“Para aquellas personas que les sea aplicable la legislación anterior a 1-1-2013, en aplicación de la disposición transitoria cuarta de la LGSS, la base reguladora será el cociente que resulte de dividir por 210 las bases de cotización del interesado durante los 180 meses inmediatamente anteriores al del mes previo al del hecho causante.
Desde el 1-1-2013, el número de meses se elevará progresivamente a razón de 12 meses por año, de acuerdo con la siguiente tabla que indica el número los meses computables en cada ejercicio hasta llegar a los 300 en 2022 y el divisor correspondiente: (ver tabla en el enlace)”.

O lo que es igual, al reducir el dividendo (la suma de las bases de cotización) se reducirá el
cociente, o base reguladora, y por tanto la pensión; que ya es para siempre, por lo que el
sumatorio en la merma de ingresos aumentará de forma progresiva con el paso de los años,
con las consecuencias de un menor poder adquisitivo durante toda la jubilación.
Esperamos haber sabido exponer, aunque sea brevemente, en qué consiste básicamente la
precariedad de estos puestos y aclarar así cualquier duda a las monitoras y monitores
escolares interesados en solicitarlos en el concurso de traslados próximo.


Saludos
elemir
 
Mensajes: 2
Registrado: 14 Jul 2016 12:49

Re: Traslados monitor escolar a tiempo parcial. Aclaración

Notapor Gabriela » 26 Jul 2016 10:44

Bnos días, gracias compañero siga informando. Saludos
Gabriela
 
Mensajes: 600
Registrado: 28 Jul 2015 10:22

Re: Traslados monitor escolar a tiempo parcial. Aclaración

Notapor MARIANA » 27 Jul 2016 00:30

Buenas, aclaro q el texto d Arriba es de CC.OO, q si recordais, puso bastante empeño en la creacion d estos puestos, ocupados x personal d la privada tras la sentencia negociada con la Junta. Ustea siempre estuvo en contra d Toro esto, aunque agora m consta q ha firmado con el resto d sindicatos la reubicacion prioritaria d este personal, si le pisasen Las plazas.
Por otro lado,realmente el texto no se save si es Una denuncia a la precarieedad legalizada de esos puestos o Una defends,Para blindar a Los q Los ocupan en Ellis.
Quise decor sabe*
MARIANA
 
Mensajes: 75
Registrado: 09 Mar 2011 22:13

Re: Traslados monitor escolar a tiempo parcial. Aclaración

Notapor MARIANA » 27 Jul 2016 00:33

Disculpad la ortografia. Es el movil.
MARIANA
 
Mensajes: 75
Registrado: 09 Mar 2011 22:13

Re: Traslados monitor escolar a tiempo parcial. Aclaración

Notapor Gabriela » 27 Jul 2016 21:51

Bnos tardes, compañera Mariana lo que hay que aclarar que ese movimiento de monitoras escolares fue encabezado, liderado... por la muy conocida Teresa Rodriguez delegada sindical de USTEA y ahora diputada al Parlamento de Andalucia y Secretaria General de Podemos Andalucia. Deseo recordar el mucho empeño y la oposición total de Ustea laborales a estos compañeros-as negandoles el pan y el agua que recorrieron toda Andalucia y se manifestaron a todas horas por mantener su puesto de trabajo. Hoy varios años después leemos como este sindicato, como ha dicho la compañera Mariana, ha firmado un acuerdo de estabilidad o blindaje con estos trabajadores-as que aunque sus plazas sean pilladas en concurso de traslados sean reubicadas en otro centro, mientras laborales temporales van a la calle.¡vivir para ver! . Sólo es mi opinión y me despido con esta frase “ERRARE HUMANUN EST”
Gabriela
 
Mensajes: 600
Registrado: 28 Jul 2015 10:22

Re: Traslados monitor escolar a tiempo parcial. Aclaración

Notapor MARIANA » 28 Jul 2016 19:09

Buenas tardes, la compañer@ Gabriela tiene razon q ESE movimiento lo inicio Teresa Rodriguez, pero quien lo continuo y negocio con la Junta (pq fue Una cuestion politica),fueron CC.OO y UGT, y Ustea laborales estuvo en contra no dl colectivo en SI, Sino de q entrasen * POR la puerta d atras*, ademas, se llego a cambiar hasta Las titulaciones, q tanto problems esta dando, Para q le valiese la Acreditacion q se les duo, xq no tenian la titulacion, muchos d ellos. Es MAs s cambio hasta el Convenio. Para ser justo hay q decor q Ustea laborales estuvo en contra dTodo esto, xq perjudicaba al colectivo d laborales d la Junta y d hech tal Como Tu afirmas agora Tb se eneficiaran reubicandolas prioritariamente y l@s demaas Iran a la bolsa a esperar.
Es x eso q no entiedo Como agora TODOS Los sundicatos se postulan en el blindaje d este Colectivo, olvidando a Los laborales d la Junta q tanto defendio Ustea laborales.
Puede ser q parts s Ustea ahora no Sean Las mismas personas..!!
MARIANA
 
Mensajes: 75
Registrado: 09 Mar 2011 22:13

Re: Traslados monitor escolar a tiempo parcial. Aclaración

Notapor lalarcon » 28 Jul 2016 19:58

Ya estamos otra vez? Por favor...
lalarcon
 
Mensajes: 217
Registrado: 16 Sep 2015 11:46

Re: Traslados monitor escolar a tiempo parcial. Aclaración

Notapor virtudesoria » 28 Jul 2016 21:32

lalarcon escribió:Ya estamos otra vez? Por favor...

Buenas tardes compi. Esto es como la publicidad; existe porque le hacemos caso. La ignorancia es la mejor patada. Besos
virtudesoria
 
Mensajes: 249
Registrado: 29 Jul 2015 16:08

Re: Traslados monitor escolar a tiempo parcial. Aclaración

Notapor MARIANA » 29 Jul 2016 01:10

Es fácil vivir con los ojos cerrados!!!!
MARIANA
 
Mensajes: 75
Registrado: 09 Mar 2011 22:13

Re: Traslados monitor escolar a tiempo parcial. Aclaración

Notapor Julio » 30 Jul 2016 13:28

Buenas tardes, Elemir muchas gracias por compartir el escrito que ha encontrado, muy interesante y muchas cosas a tener en cuenta a la hora de pedir.
Con respecto al escrito que han firmado todas las organizaciones sindicales es una gran put... ya que les da preferencia en la reubicación, dando de lado a los compañeros que quedan en bolsa y sobre todo a los monitores escolares del plan de choque que siguen en esa bolsa, monitores que entraron legalmente y pasaron por todo tipo de baremaciones y que ahora están fuera y ocupan su lugar los que entraron por la puerta de atrás ( a la Susanita, se le abrió el culo con este colectivo).
Yo quiero aportar algo que me he enterado sobre los salarios que cobran los que trabajan a jornada parcial. Los que trabajan con 24 h cobran unos 850€ y los que trabajan a 20 horas son 780€, imaginaros los que trabajan menos horas.
Pienso que no deberíamos pedir estos centros que se los queden ellos, que se los comen con papas que sigan haciendo el mismo trabajo o más que los demás monitores y que ganen ese dinero. Tienen lo que se merecen, son los esclavos de la Junta.
Julio
 
Mensajes: 18
Registrado: 21 Jul 2016 11:42


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados