Huelga en Enseñanza 9Marzo. Servicios mínimos PAS.

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Huelga en Enseñanza 9Marzo. Servicios mínimos PAS.

Notapor FLO » 07 Mar 2017 19:36

USTEA INFORMA motivos apoyar huelga 9M.jpg


http://asp-laborales.ustea.org/node/2886
http://asp-laborales.ustea.org/node/2887

SERVICIOS MÍNIMOS HUELGA ENSEÑANZA 9 MARZO

RESOLUCIÓN DE 7/03/2017 SOBRE SERVICIOS MÍNIMOS (PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS) PARA REGULAR LA SITUACIÓN DE HUELGA CONVOCADA EN EL SECTOR DE LA ENSEÑANZA EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (EXTRACTO)
Primero. Establecer los servicios mínimos, que figuran en el Anexo de esta Resolución, para regular la situación de huelga convocada en el sector de la Enseñanza en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La huelga se llevará a efecto el día 9 de marzo de 2017, desde las 00:00 hasta las 24:00 horas. Para las trabajadoras y trabajadores de centros con jornadas especiales comenzará a las 22:00 horas del día 8 de marzo hasta las 08:00 horas del día 10 de marzo, computando, en cada caso, hasta la hora de finalización de su jornada específica.

Segundo. Los paros y alteraciones en el trabajo por parte del personal necesario para el mantenimiento de los servicios esenciales mínimos determinados serán considerados ilegales a los efectos del artículo 16.1 del Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo.

Tercero. Lo dispuesto en los apartados anteriores no supondrá limitación alguna de los derechos que la normativa reguladora de la huelga reconoce al personal en dicha situación, ni tampoco respecto de la tramitación y efectos de las peticiones que la motiven.

Cuarto. La presente Resolución entrará en vigor el día de su firma, sin perjuicio de su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

EL DIRECTOR GENERAL DE RELACIONES LABORALES Y SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
A N E X O
SERVICIOS MÍNIMOS (Expte. H 7/2017 DGRLSSL)

Centros públicos:

1. Escuelas Infantiles:
- El director o directora del centro o el educador o educadora
- Una persona en Cocina: Bien una persona de Dirección de cocina o un auxiliar de cocina o bien una persona asistente en restauración.

2. Residencias escolares:
- Un personal técnico en integración sociocultural en el turno de noche.
- Se mantendrán los servicios precisos de cocina y comedor para la atención adecuada del alumnado, nunca superior al 33% de los habituales, salvo que dicho porcentaje sea inferior a la unidad.

3. Centros específicos de educación especial:
- Un Personal Técnico de Integración Social
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Huelga en Enseñanza 9Marzo. Servicios mínimos PAS.

Notapor FLO » 09 Mar 2017 11:49

http://asp-laborales.ustea.org/node/2889

9 de marzo, la Huelga Educativa de hoy es ya una realidad, los centros educativos están paralizados y la comunidad educativa andaluza se prepara para las distintas manifestaciones que, a lo largo de la mañana del hoy, van a tener protagonismo en todas las capitales de Andalucía y en otras muchas poblaciones importantes (Accede a los horarios de todas).


En el ámbito del personal laboral y funcionariado del sector de Enseñanza, USTEA-ASP, reivindica:

Que los puestos de trabajo de los Centros Educativos Públicos dependientes de la Consejería de Educación, en los que, actualmente, realizan sus servicios empresas privadas, se reviertan al empleo público, sean creadas en la RPT y se doten presupuestariamente con jornada completa: En especial atención a TIS, ILS, COMEDORES ESCOLARES, SERVICIOS DE LIMPIEZA.
La desaparición de las jornadas a tiempo parcial y, por consiguiente, su reversión a tiempo completo.
La cobertura de la totalidad de las vacantes existentes y que se produzcan, porque es una fuente de generación de empleo público y de no ser así puede ser la puerta para la privatización de los servicios.
La agilización de la cobertura de las sustituciones de las bajas.
Un Plan de Formación específica.
La revisión de la Relación de Puestos de Trabajo de la Consejería de Educación para adecuarla a la realidad.
Que finalicen las movilidades que se aplican dejando en situación de indefensión el trabajador o trabajadora.
Una OPE acorde a las necesidades del Sector –que mejore los datos de temporalidad- y una Promoción Interna inexistente en los últimos tiempos.
La defensa del empleo público como elemento de igualdad y calidad.
La mejora de la Escuelas Infantiles 0-3 y la derogación del Decreto 149/2009.
Recuperación de salarios: más del 18% de pérdida salarial en los últimos siete años.
Recuperación del total de las pagas extras recortadas en 2013 y 2014.
Reparto de productividad más justo.
Recuperación de las Ayudas de Acción Social.
Recuperación de licencias retribuidas a los 63 años; jubilación anticipada y premio de jubilación y/o nuevas fórmulas.
Impulso Prevención de Riesgos Laborales.
Revisión de RPTs para adecuarlas a la realidad de los Centros de trabajo.
Clasificación Profesional.
Agilización de los procesos de selección de personal…

Más reivindicaciones:
http://ustea.es/new/9-de-marzo-huelga-general-en-educacion/

https://youtu.be/7Oa9iT9nV7E
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Valoración 9M

Notapor FLO » 10 Mar 2017 21:42

http://asp-laborales.ustea.org/node/2890
La huelga del 9-M y la lucha contra el deterioro de los Servicios Educativos

Desde USTEA-Administración y Servicios Públicos (USTEA-ASP) agradecemos y valoramos muy positivamente el seguimiento de la huelga del 9-M por las-os trabajadoras-es.
USTEA ha sido el único sindicato que ha llevado a la opinión pública la realidad de la Enseñanza pública en todos sus aspectos y en todos sus ámbitos. El personal laboral del ámbito del VICCPLJA de Educación hemos encontrado así una manera compartir nuestras reivindicaciones con toda la comunidad educativa:
1.- La defensa del empleo público como elemento de igualdad y calidad (servicio público prestados por empleados públicos bajo criterios de igualdad, mérito, capacidad, y publicidad):
- Que los puestos de trabajo de los Centros Educativos Públicos actualmente en manos de empresas privadas, reviertan al empleo público mediante una OPE acorde a las necesidades del Sector.
- Que se racionalice los servicios educativos (actualizando la Relación de Puestos de Trabajo) mediante la desaparición de las jornadas a tiempo parcial (en especial atención a TIS, ILS, MONITORAS/ES ESCOLARES, COMEDORES ESCOLARES y SERVICIOS DE LIMPIEZA).
- Que se cubran la totalidad de las vacantes existentes, y se agilicen las sustituciones por bajas médicas.
2.- Mejora de las condiciones laborales frente al progresivo deterioro:
- Que se impulse la efectiva Prevención de Riesgos Laborales y el Plan de Formación específica.
- La mejora de las Escuelas Infantiles 0-3 y la derogación del Decreto 149/2009, un lastre para este Ciclo Educativo.
- Que se mejore la Clasificación Profesional y Promoción Interna (actualmente inexistente), y finalicen las movilidades que dejan indefenso al trabajador o trabajadora.
- Que se recuperen los salarios (hemos perdido más del 18% en los últimos siete años) y se recupere el total de las pagas extras de 2013 y 2014 (recortadas en un 10%).
- Que se reparta la productividad de manera más justo y se recuperen las Ayudas de Acción Social. Que se recuperen las licencias retribuidas a los 63 años, jubilación anticipada e indemnización de jubilación.
Estos no son sólo problemas laborales, se trata del deterioro al que se está sometiendo los servicios educativos de apoyo que articulan una Educación de Calidad sin la que ningún país puede avanzar.
Este 9-M ha sido una huelga contra los que piensan que salir de la crisis es empeorar las condiciones sociales de los trabajadores y de los servicios públicos esenciales.
Sólo con nuestra lucha, la de todas y todos, lograremos la derogación de la LOMCE, el cese de los recortes, la restitución de los derechos sustraídos, la estabilidad de las plantillas, la reversión de las privatizaciones y el aumento presupuestario que la educación pública andaluza necesita.
Avanzaremos, con el esfuerzo de todas l@s trabajador@s comprometid@s por una Educación Pública y de Calidad
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados