por F.J. » 19 Feb 2017 00:37
Desde mi modesta opinión y por el conocimiento que tengo de los compañeros de Ustea LABORALES en Jaén.
Creo que ahora es el momento de participar. Luego cuando las elecciones se hayan celebrado no cabe la posibilidad de quejarnos y lamentarnos.
A lo largo de estos años veo como poco a poco un sindicato que no recibe subvenciones ni regalias de la Administración está defendiendo, unas veces mejor que otras pero siempre con honradez y dedicación a los trabajadores, los intereses y reclamando mejoras para los laborales de la JJ. AA. Ustea es el único sindicato que se autofinancia con las cuotas de sus afiliados. No es algo que puedan decir el resto de sindicatos que están representando a los laborales
Muchos otros sindicatos solo defienden sus intereses propios y si algo llega a los laborales pués son migajas. Este mismo año hemos visto como,ccoo y csif, cuando se negociaban los calendarios laborales han vendido al personal laboral de las guarderias.
Y en 2013 ugt, ccoo y csif vendieron a todo el personal de Igualdad cuando firmaron un nuevo acuerdo horario que enterraba todos los logros que habíamos conseguido tras muchos años de lucha. No voy a enumerarlos porque aún está reciente, máxime cuando en 2017 hemos vuelto a las 35 horas pero no se han conseguido recuperar el resto de lo perdido en 2012 y 2013.
Las elecciones en Igualdad de nuestra provincia son muy importantes porque de su resultado depende que USTEA aumente su presencia en la Mesa de Convenio.
Desde que USTEA forma parte de la Mesa de Convenio la transparencia y la acción sindical en coordinación con los trabajadores ha sido un signo de identidad.
Ejemplos claros de la manera de hacer de USTEA son los logros que no habiendo sido estimados en reuniones de Comisión de Convenio, se han seguido trabajando alcanzando en el tiempo, tras las actuaciones antes dichas, acuerdos positivos: Problemas en Cultura, traspaso a Educación de la formación para el empleo, reversión a empleo público plazas de monitores privatizadas, tumbamos la creación de bolsa completaría específica para monitores empresa privada, etc.
USTEA desde la responsabilidad y a través de la negociación ha tratado de minimizar la lesión de derechos de los laborales que acuerdos firmados por otros sindicatos han producido a los trabajadores. Como la modificación parcial del sistema de clasificación profesional (mejora sustancial en redacción del artículo 13 CCPLJA, extinción encargado hostelería, celador y otras, fusión de categorías, etc.).
Muchos han sido los logros en los que USTEA ha sido parte fundamental desde que está en la Mesa de Convenio, mencionaré algunos:
- Acuerdo ultractividad del Convenio Colectivo. Un año más, es USTEA quien lo pone sobre la mesa y se vuelve a firmar un acuerdo esta vez prorrogable automáticamente, salvo denuncia de las partes.
DE ESPECIAL INCIDENCIA PARA LOS TRABAJADORES DE IGUALDAD ES LA:
- Modificación del informe sobre jubilación parcial. Que a propuesta de USTEA se dieron las instrucciones oportunas para que se pueda formalizar la jubilación parcial y el consiguiente contrato de relevo en puestos con jornadas especiales que contemplen turnicidad, trabajo en festivos, noches, etc. Pues el acuerdo entre Administración y resto de sindicatos mencionaba la “jornada especial de tarde”. Pero no se mencionaban otras jornadas especiales como trabajo a turnos o en días festivos, está ocasionando problemas a la hora de acceder a la jubilación parcial en centros con este tipo de jornada.
- Otro logro de USTEA fue la modificación de las resoluciones anteriores a la modificación normativa del PERMISO REDUCCIÓN DE JORNADA, por razones de guarda legal o cuidado de un familiar hasta segundo grado de parentesco por consanguinidad o afinidad, por aplicar el Artículo 48. h) del EBEP. USTEA solicitó la subsanación de la retroactividad aplicada al personal que venía disfrutando de este permiso con anterioridad a modificación. Y la Administración se comprometió a ello.
- USTEA reclamó que no se computara, en las jornadas especiales, como día de permiso aquel que el trabajador tuviera asignado como descanso de forma regular en su jornada anual, especialmente se está dando este supuesto en escuelas infantiles donde los sábados no son laborables (hábiles).
La Administración estimó esa reclamación y donde se estaban dando la incidencia se dieron las instrucciones oportunas para solventarlo
En diciembre de 2016 se movilizaron frente al Parlamento de Andalucía, contra la escasa (e incluso nula) dotación de plantillas y cobertura de sustituciones por IT.
- Han estado en contra de las conclusiones y puesta en práctica que adaptaba el Sistema de Clasificación Profesional al nuevo marco normativo laboral. Pues una vez mas otros sindicatos (ugt, ccoo, csif) y la administración no tenían en cuenta a los trabajadores ni tenían en cuenta al nuevo marco jurídico que prevé el artículo 22 del Estatuto de los Trabajadores.
USTEA rechazó las modificaciones parciales del Sistema que han supuesto disparidad de criterios en cuanto a requisitos de titulación para el acceso al empleo público en igualdad de condiciones, dentro del ámbito del VI Convenio Colectivo. ESTE TEMA TIENE UNA GRAN INCIDENCIA EN muchos colectivos de IGUALDAD.
Por todo esto y porque en el día a día vemos como USTEA responde y apoya las reivindicaciones de los laborales está bien que se pida el voto en las elecciones sindicales en la Delegación Territorial de Igualdad de JAÉN para USTEA.