Hola a todos/as!
Soy una Monitora Escolar a la cual le pisaron la plaza en el último Concurso de Traslados del Personal Laboral. Por tanto, estoy a la espera del llamamiento para aceptar una plaza vacante.
Esta mañana Función Pública de Sevilla ha comenzado a llamar para cubrir las vacantes de la categoría de Monitor Escolar (3061) en la provincia de Sevilla. Pero, para sorpresa de las personas que fuimos cesadas en el pasado Concurso de Traslados y que estamos en los primeros lugares de la bolsa de vacantes (OEP 2007), han comenzado a llamar a las personas que están trabajando y que tienen jornadas parciales y que aún no habían sido llamadas anteriormente para una jornada completa. Por tanto, han comenzado a llamar a personas que están en la posición cuarenta y pico en vez de empezar por las personas cesadas el 30 de junio y que estamos en las primeras posiciones de esta bolsa.
En cuanto supimos qué estaba suciendo, hemos llamado telefónicamente a Función Pública de Sevilla y nos dicen que esto es legal. Que primero deben elegir aquellas personas a las que nunca se les ha ofrecido una vacante a jornada completa. Que después de llamar a la última de esta bolsa (persona con el número de orden 54) comenzarán a llamar a quienes fuimos cesadas el pasado 30 de junio.
Las personas que fuimos cesadas en el Concurso de Traslados estamos desesperadas, porque pesábamos que seríamos las primeras en elegir, pues creíamos que las plazas vacantes se cubrirían conforme al número de orden de la bolsa. Todas creíamos que teníamos preferencia en la elección de estas plazas, porque elegiríamos primero y ahora resulta que tendremos que coger las que nos vayan dejando. Todas tenáimos casi decidida la plaza vacante a escoger y ahora resulta que tenemos que conformarnos con aquellas que nos vayan dejando.
Consideramos que es injusto que personas que estando en la bolsa con una puntuación de 2, 1 ó 0 puntos tengan preferencia en la elección de las plazas vacantes.
Necesitamos que alguien (conocedor/a del reglamento sobre la provisión de puestos vacantes) nos oriente y nos indique los pasos a seguir. Porque: ¿es legal esta forma de cubrir las vacantes por parte de Función Pública de Sevilla? ¿existe algún acuerdo de la Administración con los Sindicatos que habilite este modus operandi? ¿cómo podemos paralizar el llamamiento o revocar este procedimiento?
Nos urge este tema, puesto que mañana mismo firman en Sevilla las primeras en ser llamadas (que no las primeras de la bolsa).
Gracias por vuestra atención!