Laborales Huelga

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Laborales Huelga

Notapor Maria Lopez » 09 Jun 2010 19:31

Porque a convocado huelga General los sindicato CCOO UGT que son minoria en Empleado publico de este pais donde esta estos sindicato que son los que tienes fuerza en la ministracion creo que lo haria mejor o esta bajo la sombra de ccoo ugt porque creo que todos no estanv engañando todos cobran de Zapatero.
los laborales estavan con vocado a esta huelga porque solo se habla de huelga de funcionario donde estan lo laborales queremos una huelga solo de laboreles general ya
Yo me pregunto bajo mi innorancia que si no al convocado a una huelga porque el pesonal labora no entramos dentros de las tablas de descuento igual que los funcionario bajo miinnorancia yo que soy del grupo V mi des cuento osila entre 85 a 120 Euros funcionarios del grupo V
igual E 0 euro grupo IV igual D 30 Euros como se le esplica esto a un laboral que es empleado publico y el descuento no es igual creo que hemo sido engañado por parte de la centrales sindicales a esta huelga pero ellos dicen que somos personal laboral que estamos sus crito al convenio y no se nos puede bajar el salario diran que tendran que de nuncia pero esto tardara como minimos uno diez año mientra nos descontaran todos los meses entre 85 a 120 Euros al grupo V pero me contestaran alguno que eso no es haci como Rafa Ribero que creo que es Laboral sigo diciendo que no estamo representado los laborales estamo solo no tendriamos que dano de bajar de los sindicato y ya el descuento seria menor tan solo somos numeros para los sindicatos para cobrar de ZAPATERO peros todos los sindicatos en funcio del numero de afiliados
Maria Lopez
 
Mensajes: 9
Registrado: 28 Abr 2010 20:54

Re: Laborales Huelga

Notapor CENICIENTA » 09 Jun 2010 20:06

Empleados públicos y sueldos

En 1956, Dolores Medio escribió "Funcionario público", novela desgarrada donde se narran las penurias de Pablo Marín, funcionario atado a un sueldo mísero que malvivía en un cuartucho junto a su mujer.

Tras las décadas siguientes de desarrollo, la figura del empleado público casi indigente, trasunto del cesante de novelón galdosiano, fue poco a poco hundiéndose en el olvido.

Pero en los últimos días, la cloaca política y mediática neoliberal ha babeado de placer ante los ecos de una posible congelación salarial a los funcionarios. Sin embargo, nada sería más injusto que pasar la factura de la crisis a este colectivo. Así, en los momentos de hervor económico y ladrillazo, un encofrador podía duplicar el sueldo de un Técnico Superior de la Administración, y para conseguir que un albañil viniera a casa había, poco menos, que apuntarse en una lista de espera y cruzar los dedos.

Mientras los funcionarios perdían poder adquisitivo y realizaban malabarismos contables con el sueldo, miles de paletos de eructo, puti club y caspa montaban una constructora y juntaban billetes de quinientos euros como cromos. Legiones de jóvenes abandonaban los estudios y dejaban sus libros escolares criando polvo mientras se pavoneaban en coches refulgentes. ¿los funcionarios? Unos "pringaos, hombre, unos "pringaos". ¿para qué estudiar?, ¿para qué invertir?, ¿para qué innovar?...

"España va bien".

Y mientras tantos celebraban sus ganancias entre cubatas, risas, rayas de coca y "España va bien", miles de hombres y mujeres habían inmolado sus mejores años junto a una taza de café cargado, un flexo y un temario de oposiciones. Con los codos clavados en una mesa, viendo la vida desfilar a través del claroscuro de un ventanal, a la espera del momento crucial y temible de los exámenes.

Pues bien, ahora resulta que, según los neoliberales, los efectos de aquellos excesos han de pagarlos los "privilegiados funcionarios", precisamente el colectivo que apenas se benefició del auge económico y que, por supuesto, no provocó la crisis. Según ese planteamiento no pidamos cuenta a las entidades bancarias que prestaron dinero sin las debidas garantías. No pensemos que las ganancias obscenas de la especulación acabaron en paraísos fiscales. No indaguemos en ayuntamientos y comunidades que dilapidaron millones encargando obras absurdas que enriquecieron a empresarios. No, no. todo esto que lo paguen los funcionarios.

Sí, los funcionarios, aquellos "pringaos" durante los años del falso esplendor económico. Sí, el juez que sacrificó como poco cinco años en una oposición terrorífica (aparte de los cinco de carrera) para ganar menos que muchos fontaneros. Sí, los miles de opositores que hubieron de recurrir al Lexatín, el policía que se juega la vida por mil quinientos euros mensuales, el auxiliar que no gana más de novecientos. ¡resulta que estos han de pagar la crisis y son unos "privilegiados"!

Gustavo Vidal Manzanares es jurista y escritor.






Tanto UGT como CCOO estan desfasados, siguen pensando que a nosotros los trabajadores/as se nos puede seguir comiendo el coco. Nos mienten en nombre de la Administración, como a los bobos. Un poco vendidos sí que están. Si ni siquiera se molestan en actualizar sus páginas web.
En fin, yo ya me he dado de baja.
CENICIENTA
 
Mensajes: 26
Registrado: 24 Sep 2009 11:27

Re: Laborales Huelga

Notapor carolina » 09 Jun 2010 20:56

Cenicienta tienes razón en todo lo expuesto.
queria hacer un pregunta en general¿cómo creeis que fue ayer la huelga,hubo mucha participación?
Es que yo tengo mis dudas, precisamente porque la gente ya no creen en los sindicatos, y otro factor son las "pelas" que descuentan por el día, las economias familiares no están para perder dinero..
como lo veis.
carolina
 
Mensajes: 165
Registrado: 12 Jun 2009 09:39

Re: Laborales Huelga

Notapor Rafa Rivero » 09 Jun 2010 21:14

Sinceramente creo que el motivo fundamental de la no asistencia a la huelga es el descuento de sueldo por ese día de huelga.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: A María Laborales Huelga

Notapor Rafa Rivero » 09 Jun 2010 21:56

María, lo primero de todo es que efectivamente soy laboral y este es un foro de laborales.

Sobre tu mensaje tengo que decirte que CCOO y UGT no son minoritarios entre los empleados públicos, al contrario son los sindicatos mayoritarios junto con CSIF. La huelga que han convocado ha sido también apoyada (y se han sumado a la convocatoria) otros sindicatos minoritarios, entre ellos por ejemplo USTEA.

Esta huelga era para todos los empleados públicos (funcionarios, estatutarios y laborales) de todas las administraciones (ministerios, ayuntamientos diputaciones, sanidad , justicia, Junta de Andalucía, Universidades, ...) y para empresas públicas (televisiones como Canal Sur, por ejemplo) y colegios concertados. Es decir para todos los que estan afectados por el Decretazo.

No sé por qué motivo piensas que hubiera tenido más seguimiento una huelga solo de laborales que una de todos los empleados públicos, cuando el recorte es para todos: funcionarios, laborales, estatutarios(fijos y temporales). En este caso tratándose de un problema común, creo que si corresponde actuar como dice el refran de "la unión hace la fuerza", aunque después la verdadera fuerza está en que los trabajadores afectados apoyen o no y en este caso parece que hay más bien resignación y poco apoyo, pues la mayoría piensa que ya va bien con lo que van a descontar para sumar ademas el descuento por huelga.

Está muy bien eso de culpar a los sindicatos de que no hacen y cuando hacen, (si convocan una huelga), también les culpamos. La culpa del Decretazo no es de los sindicatos que se han opuesto todos a esa medida, sino de los gobernates que son los que la han aprobado por Decreto.

Propones que acabemos con los sindicatos, pues nada la alternativa es el sálvese quien pueda.

Y por supuesto estás en tu derecho de afiliarte o no a un sindicato, pues en España la afiliación es voluntaria. Saludos
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Laborales Huelga

Notapor slatan » 09 Jun 2010 22:36

Estoy de acuerdo con Rafa cuando dice que si los sindicatos hacen huelga es por que tienen la culpa del recorte y si no hacen huelga es tambien por que tienen la culpa, pero bueno, yo personalmente creo que TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS, y mas viendo el respaldo que ha tenido la huelga por parte de los laborales y funcionarios, pero claro cuando ZP apruebe la reforma laboral por decreto y empiece con los despidos de funcionarios y laborales al igual que en Alemania pues le echaremos la culpa otra vez a los sindicatos, como se habra puesto ZP de contento viendo que los empleados publicos estan de acuerdo con el recorte de sueldo pues solo un 10% Aprx. ha ido a la huelga. En fin espero que la gente no se arrepienta de haber ido a la huelga cuando la cosa se ponga cada vez peor.
slatan
 
Mensajes: 27
Registrado: 20 May 2010 15:53

Re: Laborales Huelga

Notapor MARX » 09 Jun 2010 22:45

Yo creo que hay dos motivos principales para la poca participacion en la huelga:
1.- El descuento de sueldo por el día de huelga.
2.- La total desconfianza hacia los sindicatos mayoriarios.

Por lo menos yo lo veo asi, la gente está cansada de tantas mentiras y de que los sindicatos vivan de los presupuestos y no de sus afiliados a quien deberían rendir cuentas.
MARX
 
Mensajes: 661
Registrado: 04 Nov 2009 16:00

Re: Laborales Huelga

Notapor JOAQUIN » 10 Jun 2010 07:49

Tienes razón, Marx, pero yo añadiría algunos puntos más:
3.- La desconfianza por parte de los españoles de este Gobierno.
4.- La tardanza de reconocer la crisis por parte del Gobierno.
5.- La comodidad y pasividad de los trabajadores.
6.- El favorecer a las clases altas (empresarios, banqueros, etc.) por parte de este Gobierno "socialista" (estas medidas son de un partido de derechas).
.
.
Todos debemos arrimar el hombro cuando existe una crisis en el país, pero también debería haber empezado antes a tomar medidas, y no con las prisas y a lo bruto, y no siempre hacia los trabajadores que menos cobran, a los desempleados, a los pensionistas, sino a todo el mundo.
JOAQUIN
 
Mensajes: 556
Registrado: 11 Jun 2009 21:18

Re: Laborales Huelga

Notapor carolina » 10 Jun 2010 10:00

Apoyo vuestros comentarios.
Con respecto a que Zapatero esté contento de ver que la gente no ha salido a la calle.Pienso que el no es tonto y saben que la gente no quieren perder más dinero pero eso no quiere decir que estén de acuerdo.
A lo mejor , yo propondría hacer un domingo o un sabado una manifestación seguro que iría muchísima gente.¿que os parece?
Por otra parte la credibilidad de los sindicatos no está en su mejor momento llevamos más de dos años pidiendo a los sindicatos que hagan algo y han estado muy calladitos hasta ahora, no me refiero a ustea.
así que es normal la reacción de la gente.
carolina
 
Mensajes: 165
Registrado: 12 Jun 2009 09:39

Re: Laborales Huelga

Notapor Rafa Rivero » 10 Jun 2010 10:12

La "reacción de la gente" les caerá encima a la gente, la pasividad traerá nuevas medidas contra los trabajadores, ayer por ejemplo ya volvieron con lo de las pensiones, ya veremos lo que tardan en meterles mano.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Siguiente

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados