por Ustea-Cordoba » 31 May 2022 15:27
Desde la creación de este tipo de jornada (parcial) USTEA dejó clara y bien patente en las mesas de negociación su postura contraria a esta modalidad de jornada, apostando por completarlas y manteniendo esta lucha a través todo este tiempo y a través de todos los medios a nuestro alcance, haciendo valer nuestra postura en los distintos Comités de Empresa de Educación en Andalucía y ante la Consejería.
No nos equivocamos cuando en 2019 dijimos que realizar un estudio de cargas de trabajo al objeto de implementar la ampliación de la jornada , cuando no se había realizado para el aumento a las 20 horas, iba a retrasar “sine die” el concretar las 35 horas para el colectivo de 590 trabajadoras/es, actualmente, en situación de precariedad. El documento-conclusiones del grupo de trabajo para el aumento a las 35 horas que se nos presentó, lo corroboró. Los criterios observados y la dinámica de la “disponibilidad presupuestaria” así lo indicaban. Además, recordamos, que al inicio de las negociaciones la Consejería no contemplaba el aumento de jornada para todas las personas afectadas y fue, gracias a la insistencia de USTEA, que la Consejería reconsideró su posición asumiendo el compromiso para todo el colectivo.
La importancia del carácter estructural de estos puestos de trabajo y el reconocimiento de las funciones que realizan las Monitoras/es Escolares en el Sistema Educativo, debe dejar de ser meramente testimonial por parte de la Administración. Por ello, deben potenciar la figura de este personal en los centros educativos para contribuir decisivamente a mejorar la calidad del Sistema, afianzándola como una figura esencial en este tipo de centros. Por tanto, la Consejería debe dar el siguiente paso, que no puede ser otro que la eliminación de la precariedad en los contratos de esta categoría profesional. Para ello debe dejar de escudarse en la “disponibilidad presupuestaria” (que a día de hoy seguimos sin conocer), y poner sobre la mesa el presupuesto suficiente para llevar a cabo la eliminación de la precariedad laboral en el colectivo que ya va para más de siete años en esta situación.
Desde USTEA Siempre hemos apostado, y continuamos haciéndolo, por la ampliación de la jornada a 35 horas, YA, y PARA TODO EL PERSONAL.
La aplicación de una Huelga es colectiva, si bien, es un derecho individual de la persona trabajadora. Por lo que unirse a la convocatoria es un acto individual.