http://www.elpais.com/articulo/andalucia/plan/ajuste/retrasara/promesas/educativas/sanitarias/sociales/elpepiespand/20100625elpand_3/Tes#
Los recortes en el presupuesto de 2010
Además de los recortes de los salarios a funcionarios, altos cargos y personal laboral de la Administración andaluza (339 millones de ahorro en 2010), de la reducción de asignaciones al sector público (5%), de la reducción en gastos operativos (845 millones), y del gasto farmacéutico (78,8 millones) derivados del decreto de precios, la Junta tiene previsto congelar su plantilla hasta 2013 (32,5 millones de ahorro) y realizar otra serie de medidas para cumplir con el objetivo de consolidación fiscal requerido por el Ejecutivo. A continuación se detallan algunos de los recortes propuestos por la Junta y aceptados por el Gobierno en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera.
- Sanidad. La Junta pretende ahorrar 30 millones de euros en 2010 (154 millones en 2011) con medidas de control del gasto, compras centralizadas y mediante catálogos universales, un nuevo modelo de asignación y financiación de centros y la revisión de los procesos industriales sanitarios. Además, se recortarán al gasto otros 15 millones, ralentizando la puesta en marcha de nuevos centros hospitalarios de alta resolución y nuevas prestaciones sanitarias previstas, ahorro que se elevará hasta 75 millones de euros en el ejercicio de 2011.
- Dependencia. El Gobierno andaluz se ahorrará un total de 67 millones en 2010 (85,3 en 2011) al aplicar el decreto de retroactividad del derecho a prestaciones desde la finalización del plazo de seis meses para la resolución de la petición y la posibilidad de aplazar hasta cinco años los derecho reconocidos.
- Educación. Ahorro de 135,5 millones al retrasar un año los compromisos de la Ley de Educación, entre ellas, la contratación de profesores y personal del administración y servicios; aplazar un año la equiparación salarial de los docentes de la concertada (4 millones); y retrasar las aperturas de nuevas aulas matinales, comedores y actividades extraescolares, así como el Plan de Plurilingüismo y de Sociedad del Conocimiento, que supondrá un recorte de 225,5 millones del presupuesto de 2010. Igualmente, se recortará a 1.000 plazas de guardería las 12.000 anunciadas para 2010 y se retrasará en un año el cumplimiento del objetivo de 100.000 plazas para la legislatura.
- Universidad. El cumplimiento del acuerdo sobre el modelo de financiación de las universidades se aplaza un año. En 2011 se mantendrá la misma financiación que en términos porcentuales sobre el PIB se otorga en 2010. Esto, unido al recorte de salarios, supondrá un ahorro de 82,3 millones de euros.
- Inversiones. Se recortarán inversiones por valor de 846 millones en 2010 (bajo la fórmula de no disponibilidad del crédito) y de 1.200 millones en 2011. Cerca del 40% corresponde a proyectos de Obras Públicas.
- Sector público. El impacto de las medidas de reestructuración del sector público, con la reducción de 110 entidades de las 256 existentes, se estima producirá un ahorro de 118,3 millones de euros.