ZP elemino a los mileuristas

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

ZP elemino a los mileuristas

Notapor omero10 » 26 Ago 2010 12:27

Pasara a la historia como el que elemino a los mil euristas,los hizo "novecieneuristas",
omero10
 
Mensajes: 370
Registrado: 24 Jun 2009 09:36

Re: ZP elemino a los mileuristas y mas cosas que veremos

Notapor strong » 26 Ago 2010 12:59

Hola:
Pues si, lo que no eliminan es a todos los enchufados con el carné del P..., que dicen que son de izquierdas(Jajaja), lo del Decreto es para colocarlos a todos, siempre se ha dicho que los s.... tienen mucha prisa, ya verás quien son los directivos de las Agencias Empresariales......
Me recuerda lo que están haciendo estos políticos al mítico libro de George Orwell, Rebelión en la Granja, ¿lo habéis leido? Lo que anuncia el solialismo, el paraiso de Marx.... La anarquía, siiiii los que organizaron la revolución fueron los que de nuevo empezaron a oprimir al pueblo.
Si no conoceis el libro os lo recomiendo, a ellos también, aunqué no lo leerán.
Lo buscaré en pdf.
Un saludo. StronG.
strong
 
Mensajes: 85
Registrado: 24 Ago 2010 19:50

Rebelión en la granja

Notapor strong » 26 Ago 2010 13:17

Hola a todos:
Ahí os pongo un resumen de lo que es el libro de Rebelión en la granja. Si alguien está interesado en el libro lo he descargado en pdf, me poneis la dirección de correo y os lo envío.

Rebelión en la granja (en inglés Animal Farm) (1945) es una novela satírica de George Orwell acerca de un grupo de animales en una granja que expulsan a los humanos y crean un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en una tiranía brutal. Orwell, un socialista democrático y un miembro del Partido Laborista Independiente por muchos años, fue un critico de Iósif Stalin. La novela fue escrita durante la Segunda Guerra Mundial y, aunque fue publicada en 1945, no comenzó a ser conocida por el público hasta finales de los años 50. Rebelión en la granja constituye una sátira sobre la corrupción del socialismo soviético en los tiempos de Stalin.

Además, la obra constituye un análisis sencillo a la vez que formidable de la corrupción que engendra el poder, en cualquier nivel. Así, la obra posee un doble nivel de profundidad, lo que hace posible que el mensaje del libro trascienda el caso particular del régimen soviético y sea captado incluso por niños que ni siquiera conocen la historia de la URSS. Esto ha llevado a que el libro haya sido utilizado como herramienta educativa incluso en los primeros años de la escolaridad.
strong
 
Mensajes: 85
Registrado: 24 Ago 2010 19:50


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados