El miércoles 29 de septiembre está convocada una huelga general por los sindicados mayoritarios UGT y CCOO. Como todos sabemos en éste tipo de huelgas no se respeta el derecho a trabajar del resto de ciudadanos (un 75% no tienen intención de secundar la huelga) y se organizan piquetes cuyo fin es intimidarles e impedirles llegar a su puesto de trabajo.
POR NUESTRO DERECHO A TRABAJAR
COSAS IMPORTANTES QUE CONOZCAS
-Antes de salir de casa el 29S tienes que tener muy claro hasta dónde llegan tus derechos, por eso debes ser consciente de lo siguiente:
-Las empresas deberán permanecer abiertas en su jornada habitual para permitir que los trabajadores que no secunden la huelga puedan acudir a trabajar.
-Si la empresa cierra todos los trabajadores tienen derecho a recibir su salario como si ese día hubieran trabajado.
-Ningún piquete puede estar dentro del recinto de tu comercio/empresa.
-Los piquetes sindicales solo tiene derecho a informar de los motivos de la huelga. No tienen derecho a bloquear accesos, ni a intimidar ni a insultar a los trabajadores que acudan al centro de trabajo.
-Cualquier miembro de un piquete que incurra en comportamientos ilegales, a parte de poder ser denunciado a las autoridades competentes, puede ser despedido de la empresa en la que esté contratado, incluso aunque sea delegado sindical en la misma.
-Los medios de transporte, los servicios médicos, de seguridad y demás servicios esenciales tendrán que funcionar con el nivel de servicio mínimo que hayan fijado las respectivas comunidades autónomas y el Estado.
¿CÓMO LLEGAR A TU PUESTO DE TRABAJO?
-Aunque en todas las comunidades autónomas hay fijados unos servicios mínimos de transportes públicos existe la posibilidad de que los sindicatos los incumplan, que se corten carreteras o que haya más tráfico debido al mayor uso del transporte privado . Ante estas eventualidades intenta hacer lo siguiente:
-Sal de casa entre una o media hora antes, dependiendo de la distancia a tu puesto de trabajo.
-Planifica el viaje por internet, teniendo como mínimo 3 rutas alternativas que puedas usar. Para ello puedes usar GoogleMaps y Google Transit
-Comparte tu vehículo con tus compañeros de trabajo: ayudaras a los que no tienen medio de transporte privado y entraréis a trabajar en grupo, minimizando la coacción que puedan ejercer contra vosotros los piquetes.
-Lleva una radio contigo para estar informado de qué puntos conflictivos debes evitar.
-Lleva una cámara de fotos, video o en todo caso un teléfono móvil con cámara para grabar cualquier incidencia en el camino o al llegar al destino.
-Aparca el coche en lugares distintos a los habituales si prevees represalias de miembros de piquetes.
¿CÓMO ACTUAR ANTE UN PIQUETE?
-Si tienes la mala suerte de encontrarte frente a frente a un piquete intenta seguir estas pautas:
-No te enfrentes a ellos directamente; son más y están defendiendo su forma de vida, por lo que están más motivados.
-Saca tu teléfono móvil y pon en funcionamiento la cámara de video o la grabadora de sonido y dirígete normalmente a tu destino.
-Si te insultan o amenazan graba todo lo que digan y no te detengas a discutir con ellos ni a contestarles.
-Si te cortan el paso hazles saber que no secundas la huelga y que te deben dejar pasar.
-Si no desisten en su actitud ponte en contacto con el 112, 091 o 092 y solicita la presencia policial explicando lo ocurrido. Ponte en contacto también con el responsable de tu empresa y de seguridad del edificio si lo hubiera.
-Si no conoces a los miembros del piquete, cuando se persone la policía pídeles que identifiquen a las personas que te hayan impedido el paso para que puedas ejercer tu derecho a presentar una denuncia contra ellos.
-Si decides denunciar el suceso, la grabación de los hechos es fundamental. Por lo tanto intenta, en la medida de lo posible, que quede bien documentado.
-En todo caso pon los hechos en conocimiento de la empresa por si ésta quisiera tomar acciones contra los miembros del piquete.
-Sube a Internet y envía a los medios de comunicación los documentos (mp3, videos, fotos) que hayas registrado para que tengan la repercusión que se merece.
-Recuerda que nadie tiene derecho a impedirte trabajar. Son ellos los que te están vulnerando la ley y por tanto todo lo que hagas pacíficamente y dentro de la legalidad está plenamente justificado.