En una entrevista concedida a Europa Press, Soto ha considerado que si el PSOE-A tuviera voluntad para realizar cambios a esta normativa "ya se habría hecho y se habría escuchado a todas las partes afectadas". "Cómo se entiende que con miles de funcionarios en la calle reivindicando sus derechos constitucionales el gobierno no los escuche", se ha preguntado.
Asimismo, la portavoz regional del PP-A ha explicado que su formación acudirá al debate parlamentario sobre esta normativa con la misma actitud que ha mantenido hasta el momento y que no es otra que "defender los derechos de los funcionarios". En su opinión, lo que no tiene sentido es que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, "reconozca su error con este decreto-ley y, sin embargo, no haya rectificado, que es lo que debería hacer inmediatamente".
En esta línea, Soto ha dicho que su formación entiende que el hecho de que se escuchara a todas las partes beneficiaría positivamente el decreto-ley. "Es una manera de enriquecer el texto", ha afirmado la 'popular', quien le ha trasladado a la consejera de Administración y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, que "ya que no sabe dónde se había equivocado, si escuchara a todas las partes éstas se lo comunicarían y así podría saber por qué se manifiestan los ciudadanos".
En su opinión, el deber de cualquier gobernante es escuchar a todos los afectados. "Detrás de este decreto hay miles de ciudadanos que han afrontado unos exámenes y han accedido a una plaza de función pública, por lo que no puedo entender como se reconoce un error pero se siguen mermando los derechos de estas personas", ha apuntado Soto.
La dirigente del PP andaluz, que ha dicho que las declaraciones del portavoz del PSOE-A en el Parlamento, Mario Jiménez, sobre que el PP financia a "pseudo sindicatos y plataformas fantasma" no ayudan a lograr un acuerdo en esta materia, ha considerado que por el beneficio de los ciudadanos hay cuestiones, como es el caso de ésta, en las que tendrían que alcanzarse acuerdos.
"Pero no puede ser que siempre estemos arrimando el hombro e intentando consensuar y que en frente nos encontremos siempre con un muro", ha señalado Soto, quien ha considerado que si el PSOE no quiere alcanzar un acuerdo tendrán que ser los tribunales quienes decidan. Como se recordará, el PP plantó un recurso ante el primer decreto-ley ante el Tribunal Constitucional que ha sido admitido a trámite y no descarta la presentación de un segundo ante el nuevo decreto aprobado por el Consejo de Gobierno.
AHÍ DEJO EL LINK.
http://www.20minutos.es/noticia/895233/0/