IU:Valderas pide derogación Decreto

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

IU:Valderas pide derogación Decreto

Notapor Rafa Rivero » 07 Dic 2010 16:53

http://www.europapress.es/andalucia/hue ... 34129.html

HUELVA, 7 Dic. (EUROPA PRESS) -

El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha anunciado este martes que su formación "no convalidará" el próximo jueves en el debate parlamentario el decreto de reordenación del sector público andaluz, y ha exigido "su derogación" al objeto de que "haya un diálogo sincero".

En rueda de prensa en Huelva, Valderas ha matizado que IULV-CA exige su derogación para "consensuar y negociar" un proyecto de ley en materia de la administración pública andaluza y la reordenación del sector público "en igualdad de condiciones desde el punto de vista sindical y político".

Asimismo, ha reiterado que el nuevo decreto debe ser "retirado" y "tramitado" como un proyecto de ley, ya que éste "no cobra valor hasta que no termina su discusión y debate".

A su juicio, es "fundamental" que se tenga también en cuenta la valoración de los usuarios, ya que "cuando se quiere plantear la mejora de la administración y de los servicios y ante la defensa de la público, hay que hablar de con los ciudadanos".

El líder de IULV-CA defiende un modelo "profesionalizado" de la función pública, y en su opinión, el decreto "sigue agudizando en un modelo que no da las suficientes garantías de profesionalidad".

"Sólo es posible el diálogo si es leal en el plano sindical y político", ha apostillado Valderas.

Por ello, ha remarcado que cuando el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, "habla de diálogo y consenso hace trampas" ya que "plantea que dialoguemos sobre algo que está en vigencia".

En consecuencia, Valderas ha destacado que su formación pide que el decreto "no esté en vigencia, para que haya un diálogo sincero y se llegue a un acuerdo con todo el mundo".

Por último, ha valorado "de forma positiva" todas las movilizaciones, así como las rectificaciones realizadas por CCOO y UGT, lo que "da lugar a dos vías, o la rectificación radical del decreto o la derogación para que entre en la vía de proyecto de ley y tenga lugar un diálogo sin condicionantes" para alcanzar "el mejor instrumento de servicio" para los ciudadanos.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: IU:Valderas pide derogación Decreto

Notapor Rafa Rivero » 07 Dic 2010 17:06

Y el PSOE sigue dispuesto a hacerse el Harakiri. Pues nada si se empeñan habrá que hacerles caso y ECHARLOS DEL GOBIERNO.

Griñan y Aguayo, en menos de un año que lleváis en el gobierno andaluz habéis acabado con los 30 años de mayoría del PSOE en Andalucía. Os queda un año y medio de Decreto, después quieran o no quieran caerá el Decreto y de paso el Regimen socialisto. En cinco meses , elecciones municipales tendrán el primer aviso después vendrá su mayor desastre electoral...que sigan estos obtusos alimentando el conflicto,... Hay que ser burro.....

http://www.diariodesevilla.es/article/a ... blico.html

El Gobierno andaluz no negociará la derogación del decreto del sector público
Moreno respalda a la consejera de Hacienda y "comparte en su integridad" la norma

En los planes del Gobierno andaluz no entra negociar con la oposición la derogación del decreto de reordenación del sector público, y que dará pie en 2011 a una ley. La consejera andaluza de Presidencia, Mar Moreno, expresó ayer el apoyo del Ejecutivo a la labor de la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, sobre esta norma que "comparte en su integridad".

Antes del debate parlamentario de este jueves que convalidará, al menos con los votos de la mayoría absoluta del PSOE-A, el polémico decreto para su posterior tramitación como proyecto de ley, la número dos del Ejecutivo andaluz declaró que la derogación "no es posible". "Ni es intención del Gobierno aceptarlo ni será la intención del PSOE en el debate del Parlamento", sentenció. Quien sí tiene previsto pedirlo es el PP-A, a la espera de ver qué hace IU.

Moreno defendió a la titular de Hacienda, de la que dijo que ha hecho una norma en unas condiciones "muy difíciles", debido a que se ha convertido en algo "político que excede con mucho del decreto".

La consejera de la Presidencia cree que la tramitación en la Cámara "es el inicio de un camino parlamentario". "La tramitación como proyecto de ley del decreto es el reconocimiento de la Junta de que hace falta más transparencia en el debate y en el conocimiento del decreto", esgrimió. En su opinión, es el momento de centrar el debate en el articulado de decreto acordado entre la Junta, CCOO y UGT, y "no en una enmienda" a la totalidad sobre la acción del Gobierno andaluz, que está "muy mezclada" en este debate, puntualizó, en referencia al PP o los sindicatos y plataformas de funcionarios que exigen su anulación.

La portavoz del Ejecutivo manifestó que percibe que desde que se modificó el decreto cada vez hay "menos argumentos que tienen que ver con el contenido y más con juicios de intenciones sobre lo que el Gobierno va a hacer o dejar de hacer". Conforme avance el debate, indicó que habrá "más claridad sobre lo que es y no es el decreto", así como sobre las propuestas y alternativas del PP, que en este caso "critica y rechaza el decreto pero no enseña su alternativa".

Por ello, demandó confianza, además de sostener que la alternativa al PSOE en Andalucía "no es ningún defensor de lo público", de hecho esgrimió que los conservadores en toda Europa están haciendo "verdaderas barbaridades" en el sector público.

El decreto, bajo su punto de vista, es necesario para preservar la función de los entes instrumentales de la Junta, es "inocuo" para los funcionarios y un "antídoto contra la privatización" del sector público.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados